Nació en el suburbio Himmelpfortgrund de Viena, y sus dotes poco comunes para la música fueron evidentes desde sus primeros años.Murió ocho meses después a los 31 años, y la causa oficialmente atribuida fue la fiebre tifoidea, aunque algunos historiadores creen que fue por sífilis.[1] Era el duodécimo hijo de Franz Theodor Florian Schubert (1763-1830) y Maria Elisabeth Katharina Vietz (1756-1812).[11] En noviembre de 1808, se convirtió en alumno del Stadtkonvikt (Seminario imperial) gracias a una beca para el coro.[12][13] Su contacto con estas y otras obras, combinado con visitas ocasionales a la ópera, sentaron las bases para una educación musical más amplia.En aquellos primeros años, el económicamente acomodado Spaun proporcionó al empobrecido Schubert gran parte de su papel para manuscritos.[27] En ese año, también conoció a Anselm Hüttenbrenner y Franz von Schober, quienes se convirtieron en sus amigos para el resto de su vida.[28] En estos años compuso el lied Erlkönig, inspirado en un poema homónimo de Johann Wolfgang von Goethe.[42] Durante un tiempo, intentó aumentar los recursos del hogar dando clases de música, pero pronto las abandonó y se dedicó a la composición.Vogl, para quien el compositor escribió muchas canciones, se convirtió en uno de sus principales defensores en los círculos musicales vieneses.Los otros cuatro, incluido el compositor, fueron «severamente reprendidos», en parte por «burlarse de [los funcionarios] con un lenguaje ofensivo y deshonroso».[59] Los editores, sin embargo, permanecieron distantes y Anton Diabelli aceptó vacilante imprimir algunas de sus obras por encargo.La situación mejoró un poco en marzo de 1821 cuando Vogl interpretó la canción Erlkönig (D. 328) en un concierto que fue un rotundo éxito.En 1822, rechazaron Alfonso y Estrella, en parte debido a su libreto (escrito por su amigo, Franz von Schober).[65] En un concierto diferente en el mismo día del estreno de la Obertura, se interpretó su canción «Der Wanderer» (D. 489).Completó la Misa en mi bemol mayor (D. 678) en 1822 y ese mismo año se embarcó repentinamente en una obra que de manera más decisiva que casi cualquier otra en esos años mostraba la madurez de su visión personal, la Sinfonía en si menor, conocida como Sinfonía inacabada (D. 759).[74] Ese mismo año compuso asimismo la canción «Du bist die Ruh» (D. 776)[75] y aparecieron por primera vez los síntomas de sífilis.[76] Los trastornos que esto implicó en su vida enfatizaron el lado más amargo y melancólico del compositor.[80] Su amigo Eduard von Bauernfeld escribió el siguiente verso, que parece hacer referencia a los sentimientos no correspondidos de Schubert: In love with a Countess of youthful grace, —A pupil of Galt's; in desperate case Young Schubert surrenders himself to another, And fain would avoid such affectionate pother.Más tarde en ese mismo año llegó el Cuarteto de cuerda n.º 15 en sol mayor (D. 887, publicado por primera vez como op.[85] Las obras de sus últimos dos años revelan a un compositor entrando en una nueva etapa profesional y compositiva.[87] La muerte de Beethoven lo afectó profundamente[88] y pudo haberlo motivado a alcanzar nuevas cimas artísticas.[92] En las últimas semanas de su vida, comenzó a esbozar tres movimientos para una nueva Sinfonía en re mayor (D. 936A).[105] El cementerio de Währing se convirtió en un parque en 1925, llamado Schubert Park, y su antigua tumba está marcada por un busto.[108] También escribió un número considerable de obras seculares para dos o más voces, especialmente part songs, coros y cantatas.Por ejemplo, el segundo movimiento del Quinteto para cuerdas (D. 956), que está en mi mayor, presenta una sección central en la tonalidad vecina de fa menor.[127] También incluía una contribución realizada por Johannes Brahms, editor de la primera serie que contiene ocho sinfonías.El catálogo de Deutsch (Deutsch-Verzeichnis) se publicó por primera vez en inglés en 1951 y posteriormente fue revisado para una nueva edición en alemán en 1978.[147] En 1928, se celebró en Europa y Estados Unidos la Semana Schubert para conmemorar el centenario de la muerte del compositor.[154] La ensenada Schubert, situada en la costa oeste de la isla Alejandro I en la Antártida, lleva su nombre por el compositor.