Gründerzeit

En esta época se estaba produciendo la industrialización en Europa Central, que empezó en la década de 1840.

Estos años fueron en Europa Central una época en los que los ciudadanos influían cada vez más en el desarrollo cultural.

La industrialización también planteó desafíos estéticos, sobre todo en los campos de la arquitectura y la artesanía.

Estos edificios oscilaban entre magníficos palacios para los nuevos ricos e infames guetos de alquiler para las clases bajas.

Esta época fue importante también para la integración de las nuevas tecnologías en arquitectura y diseño.

Esto también sucedió en una escala menor en ciudades como Graz, pero en la periferia, preservando el casco histórico.

En la mentalidad de muchos alemanes, esta época está intrínsecamente relacionada con el káiser Guillermo I y el canciller Bismarck, pero no terminó con ellos (en 1888/1890), sino que continuó durante el reinado del káiser Guillermo II.

En las ciudades industriales, en rápido crecimiento, se construyeron nuevas viviendas para los trabajadores, carentes de confort para los estándares actuales y también criticadas por ser insalubres por los médicos de la época: "sin luz, aire ni sol", totalmente contrario a las ideas entonces prevalecentes en el urbanismo europeo.

Gründerzeit se refiere sobre todo al boom empresarial de finales del siglo XIX en Alemania. En la imagen, las fábricas de máquinas y locomotoras de Borsig AG en Feuerland (Berlín), en este cuadro de 1847 de Karl Eduard Biermann .
Arquitectura historicista en Nordstadt ( Hanover ).
El Ayuntamiento de Viena , de estilo neogótico, construido durante la Gründerzeit .
Una calle típica de Aquisgrán con edificios Gründerzeit de principios del siglo XX