Emprendimiento es el proceso a través del cual una persona (o un equipo) identifica una oportunidad de negocio y adquiere las herramientas para explotarla.Para Schumpeter, los cambios y «desequilibrio dinámico traído por un emprendedor innovador» son «la norma de una economía saludable».Si recordamos los gremios medievales en Alemania, los artesanos requerían permiso especial para operar como empresarios.El término «emprendimiento» fue acuñado en la década de 1920, mientras que la palabra original francesa entrepreneur viene desde los 1850.Según Schumpeter, un emprendedor está dispuesto y es capaz de convertir una nueva idea en una innovación exitosa.Por lo tanto, la «destrucción creativa» es en gran parte responsable del crecimiento económico a largo plazo.En este caso, la innovación fue simplemente una transformación de los carros existentes y no requirió un gran desarrollo tecnológico.No reemplazó inmediatamente los carruajes tirados por caballos pero, finalmente, las mejoras y reducción de costos llevaron a la industria automotriz moderna.[19] Richard Cantillon (1680-1734) consideró al emprendedor como tomador de riesgos que deliberadamente distribuye los recursos para explotar oportunidades y maximizar las ganancias.[26] Los emprendedores son líderes dispuestos a asumir riesgos, tomar la iniciativa y aprovechar las oportunidades del mercado a través de planificación, organización e implementación de recursos,[27] generalmente innovando para crear nuevos productos o servicios o mejorar los existentes.El término «emprendedor» se define como un individuo que organiza u opera un negocio.Sin embargo, el economista Richard Cantillon definió el término primero[31] en Essai sur la Nature du Commerce en Général, o Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general, un libro que William Stanley Jevons consideró como «la cuna de la economía política».La palabra apareció por primera vez en el diccionario Francés llamado Dictionnaire Universel de Commerce compilado por Jacques des Bruslons y publicado en 1723.Ella menciona que en las organizaciones modernas, los recursos humanos deben ser combinados para capturar y crear mejores oportunidades de negocio.Fauchart and Gruber han clasificado a los emprendedores en tres tipos principales: «darwinianianos», «comunitarios» y «misioneros».Estos tipos de emprendedores se distinguen por su perspectiva, motivaciones y patrones para crear una empresa.[68][69] Los estudios muestran como las tendencias psicológicas para los hombres y mujeres emprendedores son similares.[70] Jesper Sorensen escribió que la composición social y los compañeros laborales son influencias fuertes en la decisión de convertirse en emprendedor.Como dijo Sørensen: Cuando conoces a otros que se han lanzado por su cuenta, la idea no parece tan descabellada.Los emprendedores innovadores son más propensos a experimentar lo que el psicólogo Mihály Csíkszentmihályi llama «flujo».Los emprendedores deben tener una comunicación efectiva tanto dentro de su empresa como con socios externos e inversionistas, para poder lanzar y hacer crecer su proyecto.Los emprendedores deben ser líderes carismáticos para poder transmitir su visión y crean un equipo fuerte.[79] Kouzes and Posner[80] la visión debe ser comunicada a través de declaraciones escritas y pláticas personales.[88] Estas organizaciones tienen una vida útil limitada y se crean para satisfacer un único objetivo.Comúnmente, los emprendedores intentan financiar su proyecto por sus propios medios, técnica que se conoce como bootstrapping .Los emprendedores suelen encontrarse con problemas de liquidez, no cuentan con el crédito necesario para financiar su proyecto.[94] Por esta razón, se han realizado diversos estudios para analizar los efectos de los impuestos en los emprendedores.Cesaire Assah Meh encontró que los impuestos corporativos crean un incentivo para convertirse en emprendedor y evitar la doble tributación.[102] Se entiende como la actividad empresarial y emprendedora dirigida por mujeres; generalmente en su rol es de fundadoras o propietarias.[106] Cualquier tipo de emprendimiento hoy día debe utilizar inexorablemente medios digitales si quiere ser exitoso.
En 2012, la embajadora Verveer saluda a participantes en el Programa de emprendimiento de mujeres africanas.
Emprendedora británica Karren Brady, con una fortuna estimada de 123 millones de dólares.
[
48
]
Evento
Women's Entrepreneur Network
de
Dell
en Nueva York, mayo de 2013