Destacó por su trabajo acerca de la felicidad, la creatividad, el bienestar subjetivo y la diversión, pero es más famoso por crear la teoría del flujo y por el trabajo que realizó durante mucho tiempo acerca de ese tema.
[4] En una entrevista para la revista Wired, Csikszentmihalyi describió el fluir como "el hecho de sentirse completamente comprometido con la actividad por sí misma.
Toda acción, movimiento o pensamiento surgen inevitablemente de la acción, del movimiento y del pensamiento previos, es como si estuviéramos tocando jazz.
Todo tu ser está allí, y estás aplicando tus facultades al máximo".
Entre otros beneficios, todas estas actividades sirven para entrenar y mejorar la capacidad de atención.