Jon Voight

Durante la década de 1970 trabajó bajo las órdenes de grandes directores como Mike Nichols, John Boorman (Deliverance), Martin Ritt (Conrack), Franco Zeffirelli (El campeón) y Hal Ashby (Coming Home) entre las Odessa (1974), Coming Home (1977) —por la que ganó un Óscar—[1]​ o El campeón (1979).

Es el padre de la actriz Angelina Jolie y del actor James Haven.

[7]​ Estudió en Archbishop Stepinac High School (White Plains, Nueva York), donde se graduó en 1956, para realizar sus estudios universitarios a continuación en la Universidad Católica de América (Washington) donde obtuvo el título de Bachelor of Arts en 1960.

Después de la titulación, Voight se trasladó a Nueva York para iniciar su carrera como actor.

Se graduó en el Neighborhood Playhouse School of the Theatre,[8]​ donde tuvo a profesores como Sanford Meisner.

En teatro, su carrera tomó cierto vuelo con su participación en enero de 1965 en la obra A View from the Bridge en el Off-Broadway.

Voight encarnaba a Joe Buck, un gigoló naif de Texas, que se establece en Nueva York para cumplir su sueño.

Voight volvió a la gran pantalla en 1974 con el film Conrack dirigida por Martin Ritt.

Allí encarna a Alex Kovac, un estafador que se ha endeudado con mafiosos de Nueva York y espera ganar lo suficiente en Las Vegas para pagarles.

Sin embargo, unas pocas semanas antes de comenzar el rodaje, Voight anunció que también quería dirigir la película y, en consecuencia, fue despedido.

[14]​ En 1985, Voight escribió junto al escritor y director Andrei Konchalovsky el guion de la película Tren al infierno (Runaway Train), que él mismo protagonizó junto a Eric Roberts.

Voight describe el proceso previo al episodio en una entrevista en la alfombra roja de los premios BAFTA Emmy 2006: La década tuvo aciertos y altibajos en su carrera profesional.

Trabajo en la aclamada Heat (1995) junto a Al Pacino y Robert De Niro.

Un accidente casi fatal despierta su conciencia dormida y Killoran pronto entra en conflicto con sus antiguos clientes.

A este la siguió la miniserie El arca de Noé (Noah's Ark) y Second String, ambas para televisión.

Voight comienza el milenio sin parar de trabajar, sobre todo en roles más secundarios.

Ese mismo año aparece en Zoolander, dirigida por Ben Stiller como padre del supermodelo protagonista, un rudo minero.

Voight estaba casi irreconocible bajo su maquillaje y tupé, mientras se hacía pasar por el locutor deportivo Howard Cosell.

En 2004, Voight acompañó a Nicolas Cage en La búsqueda (National Treasure) como Patrick Gates, padre del personaje interpretado por Cage y un año después, encarnó a Juan Pablo II en el biopic en formato de miniserie de CBS.

Junto a Dennis Haysbert, son los dos únicos actores que han aparecido acreditados como "Special Guest Appearance" en la serie.

Sus hijos fueron James Haven (1973) y Angelina Jolie (1975), que se dedicaron al negocio del cine tanto como actores como productores.

Pero ha tenido relaciones sentimentales con Linda Morand, Stacey Pickren, Rebecca De Mornay, Eileen Davidson, Barbra Streisand, Nastassja Kinski o Diana Ross.

[25]​[26]​ En sus primeros años, la posición política de Voight con el visiones liberales y apoyó al Presidente John F. Kennedy, describiendo el asesinato del presidente como un trauma que conmocionó a toda una nación durante muchos años.

[29]​ En ese mismo artículo de opinión del Times, Voight también criticó al Partido Demócrata y la candidatura de Barack Obama afirmando que los demócratas habían creado "una campaña de propaganda con mensajes subliminales, creando una figura divina (Obama)" que "desmoralizaría a este país y ayudaría a crear un Estados Unidos socialista.

Mientras Jolie pidió un alto el fuego, Voight defendió el derecho de Israel a proteger a su pueblo y enfatizó la importancia del conflicto para preservar la Tierra Santa y la historia de los judíos.

Voight interpretando a Hamlet (1976).
Voight en la Gala de los Óscars de abril de 1988
Voight en el Festival de Cine de Cannes de 1993.
Voight en 2006.
Voight en junio de 2011
Voight junto al presidente Donald Trump en 2019 después de recibir la Medalla Nacional de las Artes