Desde pequeño viajó mucho con sus padres, quienes le llevaron a visitar el Campo de concentración de Dachau, la dividida Berlín y las playas del desembarco aliado en Normandía.
Según su madre, estos viajes causaron “gran impresión” en el joven Prince.
[6] Prince trabajó como pasante en la Casa Blanca durante la presidencia de George H. W. Bush en 1990,[7] y manifestó sus críticas sobre esa administración, escribiendo en el diario Grand Rapid Press: “vi muchas cosas con las cuales no estuve de acuerdo, como invitaciones a grupos homosexuales, el acuerdo sobre el presupuesto, legislación sobre el medio ambiente (Clean Air Act), y ese tipo de leyes.” Luego trabajó como pasante de la congresista republicana por California Dana Rohrabacher, quien recuerda a Prince como un “joven brillante y ambicioso.” A los 21 años Prince se ofreció como voluntario para buscar fosas comunes en Nicaragua, y con ello exponer los asesinatos cometidos durante el primer gobierno de Daniel Ortega.
Prince atribuye al comando SEAL ser el origen de su espíritu emprendedor.
Su madre vendió la Corporación Prince -fundada por su padre- por 1.350 millones de dólares en efectivo a Johnsons Controls.
Ello permitió a Prince instalarse en Virginia Beach y financiar, personalmente, la creación de Blackwater Worldwide en 1997.
[14][15] La hermana de Prince es Betsy DeVos, antigua presidente del partido republicano en Míchigan, y esposa del candidato a gobernador por los republicanos en ese estado, y presidente de Amway, Dick DeVos.
[19] Desde el 2001, la CIA le ha otorgado casi 600 millones de dólares en contratos clasificados a Blackwater y sus filiales.
[18] Prince se siente orgulloso del trabajo y éxito de Blackwater.
Prince agrega que “nadie al cuidado de Blackwater ha sido asesinado o herido.
[22] Recientemente Blackwater ha sido objeto de críticas, lo cual Prince atribuye a la crispación política.
La Fundación contribuye considerablemente con Calvin College,[30] una institución cristiana ubicada en Grand Rapids, Míchigan.
[31] En 2006 Prince hizo contribuciones al Partido Verde del Condado de Luzerne, en Pennsylvania.
Dicha fuerza somalí estaría buscando el apoyo de un líder militar islamita.
Associated Press citó a John Burnett, de Consultores de Seguridad Submarina Marítima (Maritime Underwater Security Consultants), como fuente, quien habría dicho: “hay 34 países con intereses navales intentando parar la piratería y eso solo puede lograrse en tierra.
Se ofrecía acceso al Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de Kabul y embarque en un vuelo chárter a cambio de 6500 dólares por persona (más una cantidad adicional si el cliente estaba atrapado en su domicilio y se requería apoyo para llegar al aeropuerto).