Juicios de Núremberg

Entre los 24 acusados, el tribunal dictó doce condenas a muerte, siete de prisión y tres absoluciones.[6]​ Al menos cuatro procesados se suicidaron antes o después de haber sido condenados en los juicios.Por ello, el segundo párrafo del artículo 11 de la DUDH constituye una prohibición a las leyes retroactivas.[36]​ En la conferencia se debatió si las guerras de agresión estaban prohibidas en el derecho internacional consuetudinario vigente.[48]​[49]​ Tanto Estados Unidos, preocupado porque su sistema de segregación racial (Leyes Jim Crow) no fuera calificado de crimen contra la humanidad, como la Unión Soviética querían evitar otorgar a un tribunal internacional jurisdicción sobre el trato que un gobierno da a sus propios ciudadanos.[61]​ Además de los profesionales del derecho, había muchos investigadores en ciencias sociales, psicólogos, traductores e intérpretes y diseñadores gráficos.El historiador Kim Christian Priemel le describe como "un político versátil y un orador notable, si no un gran pensador jurídico".[67]​ Por recomendación de Jackson, Estados Unidos nombró a los jueces Francis Biddle y John J.[74]​[75]​[76]​ Esperando una farsa judicial, la Unión Soviética[77]​ inicialmente nombró como fiscal principal a Iona Nikítchenko, quien había presidido los juicios de Moscú, pero finalmente fue nombrado juez y reemplazado por Roman Rudenko, un fiscal de farsas judiciales[78]​ elegido por sus habilidades como orador.[92]​[93]​ La introducción de este cargo fue encabezada por los Estados Unidos y fue menos popular entre otras delegaciones, sobre todo la francesa.[99]​[100]​ Los fiscales querían juzgar a líderes representativos de la política, la economía y el ejército alemanes.[106]​ Los líderes militares fueron Hermann Göring—el nazi superviviente más infame[100]​—Wilhelm Keitel, Alfred Jodl, Erich Raeder y Karl Dönitz.[114]​ Los altos funcionarios estadounidenses creían que condenar a las organizaciones era una buena manera de demostrar que no sólo los principales líderes alemanes eran responsables de los crímenes pero sin llegar condenar a todo el pueblo alemán.[122]​ La carta permitía la admisibilidad de cualquier prueba que se considerara con valor probatorio, incluidas las diligencias preliminares.[129]​[130]​ Jackson dejó claro que el propósito del juicio iba más allá de condenar a los acusados.[171]​ La fiscalía soviética también intentó fabricar una responsabilidad alemana por la Masacre de Katin, que en realidad había sido cometida por el NKVD.[181]​ Algunos acusados negaron su participación en ciertos crímenes o afirmaron de manera inverosímil ignorarlos, especialmente la Solución Final.[185]​ Para contrarrestar las afirmaciones de que los acusados conservadores habían permitido el ascenso al poder de los nazis, los abogados defensores culparon al Partido Socialdemócrata Alemán, a los sindicatos y a otros países que mantenían relaciones diplomáticas con Alemania.[195]​ Muchos abogados defensores se quejaron de diversos aspectos del procedimiento judicial e intentaron desacreditar todo el proceso.Speer logró dar la impresión de disculparse sin asumir una culpa personal ni nombrar a ninguna otra víctima que no fuera el pueblo alemán.[230]​[231]​ Sin embargo, el proceso dio lugar a la cobertura de su criminalidad sistemática en la prensa alemana.Doce de los acusados fueron condenados a muerte (Göring, Ribbentrop, Keitel, Kaltenbrunner, Rosenberg, Frank, Frick, Streicher, Sauckel, Jodl, Seyss-Inquart y Bormann).[234]​ Siete acusados (Hess, Funk, Raeder, Dönitz, Schirach, Speer y Neurath) fueron enviados a la prisión de Spandau para cumplir sus sentencias.[235]​ Los tres absueltos (Papen, Schacht, y Fritzsche) se beneficiaron de un punto muerto entre los jueces; estas absoluciones sorprendieron a los observadores.[238]​ Doce juicios militares fueron convocados únicamente por Estados Unidos en la misma sala que había albergado el Tribunal Militar Internacional.[254]​ En total, 249 periodistas fueron acreditados para cubrir el juicio del Tribunal Militar Internacional[62]​ y se emitieron 61.854 entradas de visitante.[302]​ Las críticas más persistentes se han referido al procesamiento selectivo exclusivamente del Eje derrotado y la hipocresía de las cuatro potencias aliadas.[307]​ Otra controversia surgió al juzgar a los acusados por actos que no eran criminales en ese momento,[308]​ como los crímenes contra la paz.[308]​[41]​ Igualmente novedosos, pero menos controvertidos, fueron los crímenes contra la humanidad, el cargo de conspiración y las sanciones penales impuestas a personas por violaciones del derecho internacional.[324]​ Avalon Project Estas citaciones se refieren a documentos de «El Tribunal Militar Internacional para Alemania».
Tribunal en sesión del 30 de septiembre de 1946.