Judgment at Nuremberg

Ante el tribunal, defensa y acusación confrontarán sus posiciones sobre si los jueces nazis eran conocedores o no del exterminio que estaba realizando el gobierno alemán apoyándose en testigos que sufrieron esta injusta política.

El guion no tuvo carácter propagandístico, ya que aborda directamente hasta las cuestiones más complicadas.

El juez principal Dan Haywood, interpretado por Spencer Tracy, se basó libremente en James T. Brand (1886-1964).

El coronel Tad Lawson, interpretado por Richard Widmark, está basado en el general de brigada Telford Taylor, fiscal jefe en los juicios de Nuremberg, quien más tarde se convertiría en un destacado abogado constitucional en los EE.

Schlegelberger se vio obligado a unirse al partido nazi en 1938, pero siguió adelante con la promulgación de las atroces políticas del régimen.

Hitler lo consideraba un fiel servidor, y cuando Schlegelberger se retiró en 1942, el Führer le envió una carta personal de agradecimiento y un gran regalo en efectivo, que utilizó para comprar una finca en el campo.

Fue liberado en 1950, supuestamente debido a su edad y enfermedad, aunque viviría otros 20 años.

Fue declarado culpable de crímenes contra la humanidad en 1947 y condenado a cadena perpetua.

Los jueces acusados restantes de la película, Werner Lampe y Friedrich Hofstetter, representados por Torben Meyer y Martin Brandt, eran amalgamas ficcionales de los otros 14 acusados en el juicio original.

Judgment at Nuremberg ficciona uno de los juicios de Núremberg contra la magistratura nazi.
Spencer Tracy en un fotograma de la película.