Justicia del vencedor

Se defiende generalmente que la diferencia entre las reglas supone hipocresía y lleva a la injusticia.

Está muy relacionado con el comportamiento del vae victis, en el que el vencedor cambia unilateralmente los tratados acordados o sus interpretaciones.

Ya en la Antigua Roma parecen en Cicerón restricciones legales en la conducción de la guerra: Las infracciones de este deber por los ciudadanos romanos eran llevadas a juicio.

Pero a los enemigos de guerra, la ley romana no atribuye ningún deber ni derecho; por lo tanto el juicio (y castigo) de los enemigos derrotados era dejado a criterio romano.

Aun así, el ejercicio de ese criterio debía servir a la justicia.