Conferencias de La Haya de 1899 y 1907

La propuesta de la primera conferencia fue enviada por el conde Mouravieff, a nombre del zar Nicolás II, en un documento conocido como la circular Mouravieff.En 1904, la Unión Interparlamentaria, reunida en San Luis, sugirió al presidente Theodore Roosevelt iniciar los contactos para una segunda conferencia que resolviera los temas pendientes de la conferencia de 1899.El gobierno ruso cabildeó la realización de esta segunda conferencia, para lo cual el zar Nicolás II envió a su consejero privado, el profesor Fiódor Martens, a recorrer las capitales europeas durante el otoño de 1906 para convencer a las potencias de la necesidad de una nueva conferencia.Los puntos principales a los cuales la conferencia se abocó, según la circular del Conde Mouravieff, fueron: Esta conferencia tuvo lugar en La Haya, del 15 de junio al 18 de octubre de 1907.[2]​ Además, las delegaciones integraron a grandes figuras del derecho y la diplomacia de estos países como: Ruy Barbosa, Roque Sáenz Peña, Luis María Drago, Francisco León de la Barra y José Batlle y Ordóñez quien presidió la delegación de Uruguay que fuera la que propusiera la creación de una alianza para imponer a todos los países el arbitraje compulsorio y la creación de un Tribunal de Arbitraje con sede en La Haya.
Delegación rusa a la Conferencia de Paz de La Haya de 1899. El profesor Martens , quien encabezó esta delegación, es considerado uno de los artífices de la misma.
Fotografía de una de las sesiones de la Conferencia de Paz de La Haya de 1907.