Luis María Drago
[2] Trabajó como periodista en diversos diarios, entre ellos La Nación, del cual llegó a ser su editor.Durante su etapa de servicio en los tribunales, manifestó un profundo interés por los factores sociológicos y psicológicos que influían en los criminales.En 1888 se crea, por iniciativa de Luis María Drago (Fiscal del Estado por la Provincia de Buenos Aires), la Sociedad de Antropología Jurídica constituida por Norberto Piñero, Francisco Ramos Mejía (presidente), José María Ramos Mejía, Luis María Drago, Rodolfo Rivarola, Manuel Podestá, Lucio Menéndez (director del Hospicio de Las Mercedes) y Florentino Ameghino, entre otros, todos pertenecientes a la llamada ‘generación del 80’.Fue legislador por el PAN (Partido Autonomista Nacional) y profesor de Derecho.[6] Ante esta circunstancia, el presidente Theodore Roosevelt argumentó que los Estados Unidos como país, no aplicaría la Doctrina Monroe a los fines de apoyar a un país americano que se viese afectado por ataques de potencias europeas que no se originasen con intención de recuperar territorios y colonizarlos.