Los resultados iniciales con los carros fueron variados: los problemas de fiabilidad (y la impaciencia del alto mando) causaban un desgaste considerable en combate.Gran Bretaña tomó el mismo camino, y ambos produjeron tanques ligeros con la esperanza de que la velocidad evitase su destrucción.Los nuevos sistemas, como la barra de torsión y la suspensión Christie, mejoraron el funcionamiento, permitiendo al Panther cruzar terrenos a velocidades que habrían sido difíciles para otros modelos antiguos aún en uso.Sin embargo, el Panther no estaba demasiado blindado ni podía luchar contra los tanques pesados en igualdad de condiciones.Para alcanzar un equilibrio entre los factores hay que considerar diferentes aspectos, incluyendo las estrategias militares, presupuesto, geografía, voluntad política y la posibilidad de vender el tanque a otros países.Las miras GPS están estabilizadas en uno o dos ejes, esto es, no siguen al cañón en su movimiento de superelevación ni a la torreta en su giro para añadir lead.La guerra del Golfo enfrentó a tanques de diferentes generaciones, pues mientras los T-72 se detenían para disparar, los M1 lo hacían en movimiento.Normalmente para mover el cañón y la torreta se usan motores electrohidráulicos o eléctricos, los últimos más comúnmente en ingenios modernos por su mayor robustez.Estos tenían un receptor pasivo sensible a dicho espectro de luz, pero requería que potentes focos infrarrojos iluminasen la zona.La ventaja táctica es clara, permite localizar enemigos más rápido, y aporta un segundo visor electrónico por si la GPS resulta dañada.Los estadounidenses también planean lanzar misiles desde sus M1 pero tienen el inconveniente de que su telémetro láser no fue diseñado para emitir un haz continuo, y tampoco puede realizar constantes mediciones sin quemarse.Por este motivo su interés se basa en desarrollar sofisticadas municiones para el cañón que no implique al láser como guía de misiles.Al acercarse a la distancia programada un sensor se pone en funcionamiento para detectar el carro enemigo, y detona la carga cuando está justo encima.Otro tipo que los norteamericanos están estudiando es munición guiada con alcance superior al visual para su M1A2 SEP, aunque sus características aún no han trascendido.Para evitar daños en esas áreas vitales los tanques suelen llevar faldones blindados en los laterales protegiendo la suspensión y las ruedas de carretera.Las armas que empleaban proyectiles anticarro de alto poder explosivo (HEAT), como el bazooka, fueron una nueva amenaza en la Segunda Guerra Mundial.En los 80, los M1 americanos y Challenger británicos fueron dotados con blindaje Chobham, que les daba una excelente protección, estando aun por debajo de los compuestos usados por los soviéticos en sus T-80.Aunque la velocidad máxima fuera de carretera es menor, no se puede mantener continuamente, debido a la variedad e imprevisión del terreno, excepto en casos como llanuras y desiertos arenosos.Invariablemente, los carros de combate son trasladados en vagones en cualquier país con una infraestructura ferroviaria, ya que ningún ejército tiene suficientes transportes para llevar todos sus tanques.En la Segunda Guerra Mundial, el carro M4 Sherman fue convertido a anfibio añadiéndole una cubierta de goma para proporcionar cierta flotabilidad.En la práctica, sin embargo, estas piezas experimentan un desgaste mayor debido a que sus velocidades de trabajo son muy altas.Los carros de combate inmóviles pueden ser bien camuflados en zonas arboladas o bosques donde hay una cobertura natural, haciendo más difícil la detección y ataque desde el aire.Debido al aislamiento de las unidades pequeñas, vehículos individuales, e incluso la tripulación del tanque se han tomado acuerdos especiales.En los primeros tanques, la tarea del comandante estaba obstaculizada por la necesidad de tener que cargar o disparar el cañón principal.Los vehículos modernos suelen llevar un intercomunicador, permitiendo que todos los tripulantes puedan hablar entre sí, y utilizar el equipo de radio.El mejor ejemplo es la actual situación post-bélica en Irak, donde se están perdiendo más M1 Abrams en entornos urbanos que durante la primera y segunda guerra del Golfo.Aún no se ha probado en combate y está por verse su efectividad contra los modernos sistemas FLIR de tercera generación occidentales.Una vez que un soldado está cerca del tanque, no puede ser apuntando por el cañón principal o la ametralladora coaxial.Sin embargo, en los últimos treinta años, se ha desarrollado una amplia variedad de proyectiles antitanques, como los guiados por láser (CLGP) que garantizan virtualmente un impacto en la zona alta del blindaje.El helicóptero puede colocarse en una posición donde no sea fácil de ver desde un tanque, y después atacar desde cualquier punto.