Sturmpanzerwagen A7V

El Sturmpanzerwagen A7V fue un tanque utilizado por el Ejército Imperial alemán en 1918, cerca del final de la Primera Guerra Mundial.Entraron en acción de marzo a octubre de ese año, y fue el único tanque que produjo Alemania en la Primera Guerra Mundial que ganó estatus operacional.Durante el diseño final fue retirado el cañón orientado hacia atrás y el número de ametralladoras se incrementó a seis.El tanque tenía placas de acero de 20 mm en los lados y 30 mm en el frente; sin embargo el acero no era tan resistente como las placas blindadas, lo cual redujo su efectividad.Era suficiente para detener balas de fusil y ametralladora, pero no los grandes calibres.La suspensión de 24 ruedas se lanzó individualmente, una ventaja sobre los tanques británicos no suspendidos.Era tan lento como los tanques de la época, pero tenía una muy pobre capacidad todo terreno y se atascaba con suma facilidad.El frontal en forma de punta no permitía ver con claridad el suelo y su bajo piso dificultaba el cruzar las trincheras o los terrenos pantanosos.Sin embargo, en terreno abierto permitía tener más potencia de fuego que otros vehículos blindados.Existieron otros 30 chasis, construidos sin blindaje y utilizados como transporte de campo.El A7V ayudó a detener un avance menor británico en el área, pero igualmente vio poca acción ese día.Según el comandante del tanque líder, el 2.º teniente Frank Mitchell,[3]​ los Mark IV Hembra tuvieron que retirarse tras ser dañados por proyectiles antiblindaje.El tanque del 2.º teniente Mitchell fue alcanzado en una oruga por un proyectil de mortero y fue abandonado.El A7V recuperado del campo de batalla por las tropas británicas y australianas (MEPHISTO) se encuentra en el Queensland Museum en Brisbane, Australia, el último superviviente A7V.Una réplica A7V, nombrado Wotan pero modelado en gran parte en Mephisto, está expuesta en el Deutsches Panzermuseum de Munster, Alemania.506 Mephisto: perdido el 24 de abril del '18 en Villers-Bretonneux, recuperado por los australianos y actualmente se encuentra en el Queensland Museum.
Un cañón de fortificación de 5.7 cm Maxim-Nordenfelt, posiblemente fabricado bajo licencia en Rusia en 1900, del A7V "Schnuck"
En terreno accidentado.
Un A7V en Roye el 21 de marzo de 1918
Un vehículo de asalto alemán limpia un pueblo francés
un Whippet en acción.
Mephisto , el único A7V superviviente.