Fue ampliamente utilizada por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial y es una de las armas alemanas más reconocidas del conflicto.El desarrollo del modelo original dio lugar a una amplia variedad de armas.En inglés, «flak» se convirtió en un término genérico para fuego antiaéreo terrestre.Este cañón sirvió como armamento principal del tanque pesado Tiger I.Fue usado al final de la Primera Guerra Mundial para proteger los centros industriales alemanes en el Ruhr y el Rin de las incursiones aéreas aliadas.Su afuste tenía forma de cruz (kreuzlafette), con el cañón situado sobre un pedestal, permitiéndole un giro de 360° y una elevación entre -3 y +85 grados, lo cual le capacitaba para atacar tanto blancos aéreos como terrestres.El Flak 18 fue probado en la guerra civil española con la Legión Cóndor, enviada por Alemania para apoyar a las tropas sublevadas, donde se descubrió su potencial como cañón anticarro.Como consecuencia de la experiencia en la guerra civil española se llevaron a cabo algunas modificaciones.
Un Cromwell y un jeep pasan cerca de un cañón pesado alemán PaK 43/41 abandonado durante la operación 'Totalise't5, 8 de agosto de 1944.