Superman: la película

[7]​ Nota: La siguiente sinopsis corresponde a la versión original presentada en los cines durante 1978 y los párrafos en cursiva son las partes extendidas.

Kal-El, que ahora tiene ya tres años, es encontrado por un matrimonio, Jonathan (Glenn Ford) y Martha Kent (Phyllis Thaxter), que quedan completamente sorprendidos cuando el pequeño salva a Jonathan de ser aplastado por su camión mientras le cambiaba un neumático, simplemente levantándolo con sus manos.

Posteriormente luego de terminar su deber corre hacia su hogar con su velocidad sobrehumana superando la velocidad del tren del estado siendo visto por una pequeña Lois Lane que iba de pasajera en uno de los vagones, junto con sus padres (interpretados por Kirk Alyn y Noel Neill respectivamente) y mientras sus compañeros escuchaban 'Rock Around the Clock' por el camino, Clark los ha superado sorprendiendo a Lana y a sus compañeros una vez ha llegado a su casa.

Durante el entierro, Clark queda devastado y se lamenta que a pesar de todos sus poderes no ha podido salvarle.

Allí conoce al fotógrafo Jimmy Olsen (Marc McClure) y se enamora de su compañera Lois Lane (Margot Kidder).

Eve Teschmacher (Valerie Perrine) muestra su indignación hacia su jefe y novio (Luthor) y Otis le da a Luthor el diario donde le muestra a ambos secuaces su plan llamado 'El crimen del siglo' creando un enorme fraude de enormes hectáreas de terreno en California.

El interés del público es absoluto y Perry ordena a sus reporteros que consigan la exclusiva de su historia.

Posteriormente Luthor pone en marcha sus planes fingiendo un accidente con un coche controlado remotamente y con Teschmacher fingiendo estar inmóvil en el camino siendo recogida por Luthor disfrazado de paramédico en una ambulancia creando toda una distracción a un convoy de soldados que transportaban un misil nuclear mientras que el inepto y torpe Otis logra acceder al vehículo que tiene el arma pero dando erradamente las coordenadas de lanzamiento, al rato interceptan otro convoy militar fingiendo otra situación mientras que Teschmacher logra entrar al control del misil y darle también sus coordenadas de disparo.

Lois y Jimmy son enviados a California para investigar por qué un magnate ha estado comprando terrenos desérticos sin valor.

Kirk Alyn y Noel Neill hacen cameos como los padres de Lois Lane es una escena eliminada incluida en versiones posteriores para otros medios.

Dustin Hoffman, quien antes fue considerado para interpretar a Superman, rechazó este papel y el de Lex Luthor.

[27]​ Mark Robson fue considerado seriamente y estaba en conversaciones para dirigir, pero después de ver La profecía, los productores contrataron a Richard Donner.

[29]​ Mankiewicz concibió que cada familia kryptoniana llevara un escudo parecido a una letra diferente, justificando la "S" en el traje de Superman.

Reeve se negó,[12]​[36]​ realizando un estricto régimen de ejercicio físico dirigido por el actor y fisicoculturista David Prowse.

[40]​[41]​ Como la película se estaba filmando simultáneamente con su secuela "Superman II", el rodaje duró diecinueve meses, hasta octubre de 1978.

En un momento dijo: '¿Por qué no programan la película para los próximos dos días y entonces tendré nueve meses de retraso?'".

Aunque se utilizaron especialistas, Reeve hizo gran parte del trabajo él mismo y fue suspendido a una altura de hasta 100 pies.

Este nuevo invento, realizado por Zoran Perisic, utilizó un sistema óptico basado en el juego sincronizado de zooms, un proyector y una cámara.

Por lo tanto, con un fondo en movimiento y Superman conectado al sistema de cableado, se hacía ver que el personaje realmente estaba volando.

[49]​ La ilusión de movimiento se creó haciendo zum sobre Reeve mientras que la imagen proyectada al frente parecía alejarse.

"Rompimos el material en pedazos diminutos y los pegamos en los trajes, diseñando un efecto de proyección frontal para cada cámara.

", cuya letra fue escrita por Leslie Bricusse, pero a Donner no le gustó y la cambió por una composición acompañada de una voz en off.

Una regrabación de la partitura, dirigida por John Debney e interpretada por la Real Orquesta Nacional Escocesa, fue lanzada por Varese Sarabande Records en 1998.

El libro del rabino Simcha Weinstein, Up, Up and Oy Vey: How Jewish History, Culture and Values Shaped the Comic Book Superhero, dice que Superman es a la vez un pilar de la sociedad y alguien cuya capa oculta un "nebbish", diciendo que "Es un estereotipo judío torpe y nebbish.

[1]​ El crítico especializado en cómics, Francisco Pablo Coluccia comentó "Las escenas de Brando, Reeve y Hackman son mis favoritas.

En resumen, "Superman" es el tipo de película que los críticos destrozan, pero aun así dicen: "Deberías verla".

Reeve ganó el premio a Mejor Artista Revelación, mientras que Hackman, Unsworth, Barry y los diseñadores de sonido obtuvieron nominaciones.

Thau determinó que parte del metraje adicional no podía añadirse debido a los malos efectos visuales.

Kidder dijo que, como resultado, solo le dieron un cameo Superman III, y no un papel de reparto.

[43]​ Ese mismo año, Donner y el escritor Geoff Johns escribieron Last Son, un arco argumental de cómic en Action Comics con Superman.

El traje de Superman usado en la película, expuesto en la Comic-Con de 2013.