Los cuerpos gubernamentales e intergubernamentales actúan como promotores del comercio internacional, el desarrollo económico y la gestión de crisis.Algunas naciones están tratando de discontinuar ordenadamente las políticas poco convencionales instaladas para lograr recuperarse, mientras que otras se encuentran expandiendo su alcance y escala.Londres permaneció como el centro financiero internacional líder en las cuatro décadas anteriores a la Primera Guerra Mundial.La mayoría de los países expidiendo pasaportes no requerían que los portaran, por lo tanto las personas podían viajar libremente sin ellos.En 1879 el canciller alemán Otto von Bismarck introdujo aranceles proteccionistas en bienes agrarios y manufactureros, convirtiendo a Alemania en la primera nación en instituir nuevas políticas comerciales.Francia, Alemania, los Estados Unidos, Rusia y Japón cada uno adoptaron el patrón oro uno por uno de 1878 a 1897, marcando así la aceptación internacional.Numerosos países, incluyendo a Estados Unidos, realizaron intentos poco entusiastas y descordinados para restaurar el patrón oro.Los primeros años de la Gran Depresión provocaron quiebras bancarias en Estados Unidos, Austria y Alemania, lo cual colocó presión en las reservas de oro en el Reino Unido a tal grado que el patrón oro se hizo insostenible.[11]: 58 [17]: 414 [19]: 32–33 Los desastrosos efectos del arancel Sommot-Hawley resultaron déficits para la campaña re-electiva de Herbert Hover en 1932.La legislación autorizaba al Presidente Roosevelt a negociar acuerdos de comercio bilateral y reducir los aranceles considerablemente.Si un país acordaba reducir los aranceles en ciertas commodities, EU habría instituido las correspondientes reducciones para promover el comercio entre las dos naciones.[32] En 1947, 23 países concluyeron el Acuerdo General sobre aranceles aduaneros y comercio (GATT) en la conferencia de las Naciones Unidas en Ginebra.[13]: 460 El acuerdo proveía a los gobiernos con una estructura transparente para manejar las relaciones comerciales y evitar las presiones proteccionistas.Mientras que EUA redujo sus aranceles en un tercio, otros signatarios ofrecían concesiones comerciales mucho más pequeñas.Esta función fue diseñada para solucionar las debilidades previas en las cuales las partes en disputa recurren a retrasos, obstrucción de negociaciones o imcumplimientos.La interdependencia resultante también tuvo un importante costo en términos de vulnerabilidad compartida y una mayor exposición a riesgos sistémicos.Si un país se adopta un acceso descontrolado a los mercados de capital extranjeros sin mantener una divisa confiable, entonces se vuelve vulnerable a las peleas especulativas de capital y paralizaciones, lo cual implica altos costos económicos y sociales.La primera etapa estaba centrada en liberalizar la movilidad de capital y alinear las políticas macroeconómicas entre los países.La crisis continuó expandiéndose y pronto creció hasta convertirse en una deuda soberana Europea que amenazaba la recuperación económica en el despertar de la Gran Recesión.Un exportador neto de activos financieros es conocido como un prestatario, intercambiando futuros pagos por consumo presente.El riesgo operacional caracteriza las preocupaciones sobre las políticas regulatorias de un país y su impacto en las actividades empresariales normales.[19]: 425, 526 [52]: 216 Cada una de las funciones económicas centrales, consumo, producción, e inversión, se han globalizado enormemente en las últimas décadas.[14]: xviii [25]: 2 En esta arquitectura, las autoridades regulators como los gobiernos nacionales y las organizaciones intergubernamentales tienen la capacidad de influenciar a los mercados financieros internacionales.Las tasas de interés se podrían elevar muy bruscamente si se agravan por un declive estructural en la liquidez del mercado a partir de tasas de interés más altas y una mayor volatilidad, o por desapalancamiento en valores a corto plazo y en el Sistema Bancario Paralelo (particularmente en el mercado hipotecario y en el Real Estate Investment Trust).Otros bancos centrales están contemplando maneras de retirar políticas monetarias no convencionales empleadas en años recientes.Sin embargo algunas naciones, como Japón, están aplicando programas de estímulo a gran escala para combatir las presiones deflacionarias.Los bancos que operan en dichos entornos podrían necesitar provisiones más fuertes para soportar los ajustes de mercado correspondientes y absorber las pérdidas potenciales.Estos eventos ocasionaron que las personas pusieran atención a la integración financiera, las deficiencias de la gobernanza global.Los esfuerzos post-crisis para buscar políticas macroeconómicas enfocadas en estabilizar los mercados de divisas aún deben institucionalizarse.Carney argumenta que los legisladores han convergido en la postura de que las instituciones deben soportar la carga de pérdidas financieras durante futuras crisis financieras, y dichas ocurrencias deberían estar bien definidas y planeadas previamente.
Infantería alemana cruzando un campo de batalla en Francia en agosto de 1914.
Soldados británicos descansando antes de la Batalla de Mons con las tropas alemanas en el borde francés en agosto de 1914.
Ingreso per cápita
a lo largo de la
Gran Depresión
visto desde una perspectiva internacional. Los triángulos marcan los puntos en los cuales las naciones abandonaron el patrón oro suspendiendo la convertibilidad o devaluando sus monedas contra el oro.
Cuarto informe de ayuda para el comercio de la
OMC
"Conectando a las cadenas de valor"
- 8–10 July 2013.
[
39
]
Número de países experimentando crisis bancarias en cada año desde 1800. Esto cubre 70 países. La característica dramática de esta gráfica es la ausencia virtual de crisis bancarias durante el periodo del Sistema Bretton Woods, 1945 a 1971. Este análisis es similar a la figura 10.1 en Rogoff y Reinhart (2009)
[
41
]