Robert Triffin

Es reconocido fundamentalmente por su trabajo en diversas instituciones internacionales en temas de política monetaria.

Entre sus principales obras destacan Competencia monopolística y teoría del equilibrio general (1940), El oro y la crisis del dólar: el futuro de la convertibilidad (1960), donde alertó sobre el colapso del sistema monetario fijado en los Acuerdos de Bretton Woods que se produjo 10 años después, y Evolución del sistema monetario internacional (1964).

En 1977, retomó la nacionalidad belga y volvió a residir en Europa, donde se convirtió en un entusiasta de la integración europa y ayudó a desarrollar el Sistema monetario europeo y apoyó la idea de creación de un de banco central europeo.

En 1968, Triffin denunció una imperfección del modelo monetario internacional de Bretton-Woods, que se conoce con el nombre de Dilema de Triffin.

Una economía (en su caso la estadounidense) no puede crear liquidez internacional si no es mediante el endeudamiento con otros países, es decir, creando y manteniendo un déficit en la balanza de pagos comprando bienes, servicios e inversiones en el extranjero y con gasto militar para asegurar las posesiones en el extranjero y mantener la influencia sobre los territorios ocupados.