Desregulación

[cita requerida] Bajo la influencia de la Comisión Europea, se aceleraron desde el año 2000.

En el año 1998 se produjo la fusión de los grupos aseguradores Travelers y Citicorp resultando así la mayor compañía financiera del mundo.

Esta fusión era contraria a la Ley Glass-Steagall (Glass-Steagall Act), pero, para sorpresa de muchos, la Reserva Federal les permitió una moratoria de un año, plazo suficiente para que ya se hubiera aprobado la Ley Gramm-Leach-Bliley (Gramm-Leach-Bliley Act) que derogaba la Ley Glass-Steagall y permitía las grandes fusiones, con los riesgos que suponían.

[6]​ Dentro del liberalismo económico se presupone que menos regulaciones conllevan un aumento en el nivel de competitividad.

Apercibe sin embargo que, durante la década de 1990, «la desregulación se volvió un delirio».

[9]​ "Desregulación" y "liberalización" se emplean a veces[10]​ como sinónimos, pero una liberalización real de un mercado normalmente no requiere eliminar toda o parte de la regulación que pesa sobre él, sino sustituirla por otra que favorezca la competencia y su buen funcionamiento.