Foro de Estabilidad Financiera

En 2009 fue sustituido por el Consejo de Estabilidad Financiera (Financial Stability Board).

Los miembros originales fueron el G-7, más otros cinco países que representaban importantes centros financieros: Australia, Hong Kong, los Países Bajos, Singapur y Suiza.

En marzo de 2009 se admitieron como nuevos miembros al resto de países del G20; Argentina, Brasil, China, la India, Indonesia, Corea, México, Rusia, Arabia Saudí, Sudáfrica y Turquía.

Junto al Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, evaluaba la aplicación de los programas en países y regiones económicas, identificaba las fortalezas, vulnerabilidades y riesgos en el sistema financiero, y determinaba como se mejoraba la gestión de las crisis, a fin de establecer el desarrollo de los sectores y las necesidades de asistencia técnica, para ayudar a priorizar las acciones políticas.

En la Cumbre de Washington del G-20 el 14 y 15 de noviembre de 2008, se le encomendó presentar una reforma para un nuevo sistema financiero mundial y concretar las directrices, dentro del marco aprobado por al cumbre, para dicha reforma.