Controles de capital

Ha habido varios cambios en la opinión general sobre si los controles de capital son beneficiosos y en qué circunstancias se deben utilizar.

Esta visión ha sido cuestionada por aquellos que creen que los controles de capital son importantes para las naciones en desarrollo, o incluso para las naciones desarrolladas.

El historiador económico Barry Eichengreen expuso que el uso de controles de capital alcanzó su cúspide durante la Segunda Guerra Mundial, pero la visión más extendida opina que la puesta en práctica más generalizada ocurrió después de Bretton Woods.

Tras el ascenso del nazismo al poder en 1933, el impuesto comenzó a recaudar ingresos considerables con respecto a la comunidad judía, que emigró para escapar del Estado antisemita.

Estas medidas fueron muy populares en su época para el público occidental, que tenía una muy baja simpatía por los banqueros internacionales, a los cuales se les atribuía la Gran Depresión.

[8]​ [9]​ Keynes, uno de los principales arquitectos del sistema Bretton Woods, previo a los controles de capital como una característica permanente del sistema monetario internacional,[10]​ aunque él mismo hubiera estipulado que la convertibilidad de la cuenta corriente debería ser adoptada una vez que condiciones internacionales se hubieran estabilizado.

Esto significaba que las monedas iban a ser libremente convertibles a los efectos del comercio internacional de bienes y servicios, pero esto no se aplicaba para los flujos de capitales.

Los otros arquitectos del sistema Bretton Woods, el estadounidense Harry Dexter White y su jefe, Henry Morgenthau, eran mucho menos radicales que Keynes, pero muy entusiastas.

Las naciones asiáticas que habían conservado sus controles de capital como la India y China podían emitir créditos y eso les permitió escapar a la crisis relativamente ilesos.

[23]​ [24]​ [25]​ Sin embargo, el FMI advierte que los controles de capital no siempre son adecuados y no deben utilizarse como una alternativa a cambios económicos más desafiantes necesarios a raíz de algún problema económico.

En Indonesia recientemente se han implementado controles que incluyen un período mínimo de un mes para determinados valores.

En Taiwán el acceso que tienen los inversionistas extranjeros a ciertos depósitos bancarios se ha restringido.

Un amplio sistema de controles de capital a nivel internacional se acordó en las conferencias de Bretton Woods en 1944.
Inversores como los del International Finance Centre siempre encontrarán la manera de explotar rentablemente cualquier agujero o laguna legal en los controles de capital, a solo semanas o días después de su aplicación.