Cartera de valores

Los activos se diversificarían también según zona geográfica: USA, Europa, Global, Países emergentes, fondos sectoriales (no se aconseja invertir más de un 5% en este tipo de activos).

En esto influye muchísimo también el plazo temporal, no se recomienda invertir un porcentaje amplio de la cartera en Renta Variable si no se tiene un plazo temporal superior a 5 años de inversión (salvo que se practique el trading: basado en el análisis técnico de soportes y resistencias, aconsejable sólo para inversores profesionales con preparación suficiente).

Los buenos fondos de inversión se han considerado como una forma de ahorro más segura que la adquisición de acciones por los partícipes individuales minoristas (permiten por mucho menos dinero tener mayor número de acciones en cartera y además gestionadas por profesionales del sector, además de ventajas fiscales que no tendrían las acciones como puede ser traspasar un fondo a otro si pasar por hacienda, no así las acciones que al venderlas tributarían las ganancias, por lo que a largo plazo tienen mayor rendimiento fiscal los fondos).

Cuanto más caros se compran diferentes tipos de activos mayor riesgo sistémico se está corriendo (salvo que llevemos estrategia de trading a corto plazo: pero esto es más adecuado para inversores profesionales y no todos).

En cambio, se advierten también algunas ventajas en los fondos: menor necesidad de conocimientos, fiscalidad más favorable, y menor trabajo para el inversor (el gestor del fondo se ocupa de todo).