[26][27] Feijóo fue arropado en ese acto por los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, así como por barones del PP como Almeida o Ayuso.
[32][33] La manifestación fue secundada por Esperanza Aguirre, Fernando Savater, Jaime Mayor Oreja y Marcos de Quinto.
[32][34] Feijóo, por su parte, participó ese día en un acto contra la amnistía en Málaga junto con el presidente de Andalucía Juanma Moreno.
[35][36] Desde la propia Málaga Celia Villalobos, exdiputada del Partido Popular, tachaba a Esperanza Aguirre de «radical».
[62][64][65]Contó con un mayor despliegue policial, y los manifestantes se reunieron junto al cruce con Marqués de Urquijo a las 20:00.
[79][80] Ese día, se convocaron manifestaciones en Madrid, Barcelona, Badajoz, Valencia, Sevilla, El Puerto de Santa María, Oviedo, Salamanca, Tarragona, Zaragoza, León y Murcia.
[95] Ante los disturbios ocurridos el martes, Pedro Sánchez afirmó que «No esperamos nada de quienes por acción u omisión apoyan el asedio a las casas del pueblo socialista.
[97][98] Núñez Feijoo, mientras tanto, pidió «respeto» en las protestas, pero culpó a Sánchez del «malestar social».
[111][112] El expresidente Felipe González se declaró contrario a la amnistía en esta jornada, y defendió la repetición de elecciones.
[113] También pidió condenar "sin ningún tipo de duda" los actos violentos frente a las sedes del PSOE.
[114] Bolaños respondió con una carta formal, pero donde «se percibe el enfado hacia el comisario por inmiscuirse en asuntos internos españoles», que no es el Gobierno, sino los grupos parlamentarios del Congreso quienes presentarían en cualquier caso esta iniciativa que aún no se ha registrado.
[122][123][124] La jornada acabó con un detenido según la Policía Nacional, el sindicato Jupol y el Delegado del Gobierno en Madrid.
[125] En Castellón de la Plana, la primera protesta contra la amnistía reunió este día a 500 personas ante la sede del PSPV.
[140][141] Sin embargo, fuentes policiales, el sindicato Jupol y Delegación del Gobierno afirmaron que no hubo detenidos.
[142] Cinco asociaciones de guardias civiles, incluyendo la mayoritaria Jusapol, lanzaron este día un comunicado criticando los pactos alcanzados por el PSOE con los nacionalistas.
[188][189] Más tarde el mismo día, militares retirados reclamaron al Ejército dar un Golpe de Estado.
[191] En Madrid volvieron a manifestarse unas 4000 personas en la sede del PSOE, repitiéndose la tónica de días anteriores.
Las organizaciones y fuerzas políticas solo lograron reunir una cuarta parte de los congregados el día anterior, cifrándose en unas mil personas.
[203][204] El 20 de noviembre, el Partido Popular admitía estar dispuesto a hablar con Vox, pero rechazaba dar una respuesta conjunta.
La Policía informó que al no haber sido notificada a la Delegación del Gobierno evitarían cortar el tráfico.
[210][211] Unas mil personas se manifestaban en Ferraz, donde la policía volvía a cortar el tráfico y colocar vallas.
[228] Al día siguiente, sábado 26, Sociedad Civil Balear realiza una marcha motorizada contra la amnistía en la que acabaron participando diez coches y algo menos de cincuenta personas.
Sobre las concentraciones en Ferraz, manifestó que «podrán asediar» las sedes, pero «nunca van a poder derribar los principios y valores del PSOE».
[242] Esa misma noche, se congregaron unas 200 personas en Ferraz portando que banderas de España y anticonstitucionales.
En el acto, secundado por Vox,[280] se ahorcó y apaleó un muñeco que hacía las veces de Pedro Sánchez.
[281] La protesta, presentadas por el youtuber ultraderechista Isaac Parejo y la periodista María Durán, fueron retransmitidas en un canal por internet.
Con la entrada en 2024 el número de manifestantes baja y periodísticamente solo es noticia en libelos a los que el PSOE retiró las acreditaciones en el Congreso.
[320] El día anterior Sociedad Civil Navarra convocaba en Pamplona una concentración silenciosa contra la amnistía a la que acudieron 100 personas.
[367] Su símbolo principal eran dos letras N (siglas de Noviembre Nacional) entrelazadas y coronadas por una cruz cristiana sobre una bandera rojigualda.
Joe bajo la denominación “Fauna Ferraz” y cuyos beneficios fueron íntegros a Reporteros Sin Fronteras.