[6] Por vía materna proviene de una familia patricia argentina, cuyo origen se remonta a principios del siglo XVI, durante el virreinato español en Sudamérica.[10] Habiendo transcurrido su vida entre el Reino Unido y Buenos Aires, Cayetana Álvarez de Toledo ha declarado en varias ocasiones: «Yo decidí ser española».Fue también tertuliana en la cadena COPE en el programa La Mañana, dirigido por Federico Jiménez Losantos.[16] Como periodista de El Mundo, el Foro Económico Mundial la eligió como «joven líder global»[17] en 2008 para reconocer «sus logros profesionales, compromiso con la sociedad y su potencial para contribuir a forjar el futuro del mundo».En 2014 escribió un artículo en el Financial Times contra la intención independentista del nacionalismo catalán.[25] Ese mismo año impulsó como una de sus primeras firmantes el manifiesto constitucionalista Libres e Iguales, que rechazaba cualquier cesión ante una eventual negociación con el sector del nacionalismo catalán que pretende la independencia.[26] Es portavoz de la plataforma homónima que busca implicar a la ciudadanía española en la defensa del orden constitucional ante el nacionalismo catalán que se entiende una amenaza a «la igualdad de los españoles», refiriéndose en concreto a la pretensión de constituir al «pueblo catalán» en soberano.En esta legislatura fue durante unos meses portavoz en el Congreso de los Diputados del Grupo Parlamentario Popular.[40][41] La propia Cayetana reconoció que este hecho había sido su mayor logro político.
Cayetana Álvarez de Toledo, delante del Congreso, durante la lectura del Manifiesto de los libres e iguales. Junto a ella, y entre otros, Arcadi Espada, Mario Vargas Llosa y José María Fidalgo