Calle de Ferraz

Corre paralela al paseo del Pintor Rosales.Inicialmente se denomina calle de San Marcial y finalmente se cambia en honor del que era alcalde de Madrid: Valentín Ferraz.[3]​ Entre los vecinos ilustres pueden recordarse: la poetisa Gertrudis Gómez de Avellaneda (que vivió y murió en su caso en el nº 2), el escultor Eduardo Barrón, el poeta Carlos Miranda, el fotógrafo Juan Gyenes y el industrial Eduardo Barreiros y su familia.El compositor italiano Giacomo Puccini cuando en 1892 viajó a Madrid para dirigir su ópera Edgar en el Teatro Real, se instaló el nº 7, que luego albergó el Instituto Llorente, especializado en sueroterapia, edificio ya desaparecido.En el número 25 tuvo su primera sede la Fábrica Gal de jabones.
Calle de Ferraz en 1902, fotografiada por Compañy .