Considerado el padre del socialismo en España, su figura es reivindicada y mantenida por la Fundación Pablo Iglesias.Al llegar a Madrid, donde esperaban acogerse a la ayuda de un familiar, el hermano de su madre que trabajaba en esa ciudad, se encontraron que este había fallecido y estaban desamparados.Burgos incluso propuso la adopción de Pablo Iglesias, pero la fuerte relación del joven con su madre lo impidió.La precariedad constante en la que vivía junto a su familia debido al pequeño salario de aprendiz de tipógrafo, no le permitía acudir a las constantes tertulias como sí lo hacían tipógrafos asentados.Un alegato al pacifismo que ha pasado a la historia del socialismo español no solo por ser el primer texto publicado por Pablo Iglesias, sino por ser uno de los primeros artículos críticos con la idea de la guerra y las repercusiones que con ella sufría el Estado y la Clase Trabajadora.Este suceso, orquestado y tolerado por el Ministerio de Gobernación, hizo comprender a las sociedades obreras, que la postura sería muy dura contra ellos.Será durante estos años cuando aparezca el periódico semanal La Emancipación, que servirá como nexo a los grupos obreros madrileños, editado en sus primeros momentos desde Lisboa, debido a la represión que se estaba desarrollando contra la Internacional.Este mismo año acudió al Congreso fundacional de la Segunda Internacional como representante portavoz del PSOE.También en ese año celebró el II Congreso del PSOE, en que se decidió participar en las elecciones como partido republicano de corte obrero-socialista.El 16 de noviembre de 1921[5] se habría[nota 1] casado por lo civil con Amparo Meliá Monroig, con quien había mantenido una relación durante casi tres décadas[7] y a cuyo hijo, Juan Almela Meliá, había en la práctica adoptado.El monumento fue destruido en 1939, tras la victoria franquista, y sus restos usados para construir parte de la tapia del Retiro.Quedó un plano del lugar, que conservaría la familia de Gabriel Pradal durante años.