Partido Comunista Español

Su órgano oficial fue El Comunista, continuador del antiguo diario Renovación (órgano oficial de la Federación de Juventudes Socialistas).

Tras el Congreso Extraordinario del PSOE de 1919, por el cual aplazaban el ingreso del Partido en el Komintern, la Federación de Juventudes Socialistas decidía, en su V Congreso, escindirse del PSOE para adherirse a la Internacional Comunista y crear su sección española, transformando la Federación de Juventudes Socialistas en el nuevo Partido Comunista Español.

[2]​ Entre los adheridos figuraron el ginecólogo Ángel Sopeña e Ibáñez y Dolores Ibárruri (Pasionaria), que se unió a la escisión junto con la Agrupación Socialista de Somorrostro (Vizcaya).

Como partido adherido a la Internacional Comunista, el Partido Comunista Español participó en el II Congreso de la organización mundial, donde obtuvo un puesto en el Comité Ejecutivo del Komintern.

En marzo de 1921 se celebró el I Congreso del Partido, que eligió a un Comité Central formado, entre otros, por Merino Gracia, Vicente Arroyo y Rafael Millá.