Diario de Córdoba

Convertido en decano de la prensa cordobesa, continuó publicándose hasta bien entrada la Guerra civil española.Tras la muerte del fundador, en 1874 diario pasó a ser administrado por sus hijos: Ignacio, Manuel, Rafael y Fausto.Desde su nacimiento fue una publicación con una línea editorial independiente[4]​ y moderada,[6]​ aunque con posterioridad avanzó hacia posiciones más conservadoras.[10]​ En este sentido, el diario siempre tuvo una tirada modesta y nunca llegaría a superar los 3000 ejemplares.2]​ Entre los directores, redactores y colaboradores participaron autores como Ignacio García Lovera, Manuel García Lovera,[5]​ Ricardo de Montis, Marcelino Durán de Velilla —último director del diario, entre 1936 y 1938—,[11]​ Carolina de Soto y Corro,[15]​ Manuel Villalba y Burgos, José Osuna Pineda, Rafael Osuna Pineda, Francisco Arévalo, Antonio Arévalo, Manuel García Prieto, Rosario Vázquez,[16]​ Olimpia Cobos Losúa,[17]​ Eugenio García Nielfa, Francisco Azorín,[18]​ etc.