Primera División del Perú
El primer torneo fue ganado por Lima Cricket and Football Club y el más reciente campeón es Universitario de Deportes que obtuvo su vigésimo octavo título en 2024.Luego se fueron formando otros clubes de fútbol constituidos ya por peruanos de nacimiento, entre ellos el Ciclista Lima Association (fundado en 1896), que si bien empezó orientado más hacia el ciclismo, luego incorporó en sus actividades al fútbol.En Iquitos se fundó en 1906 el Athletic Club José Pardo, por un grupo de muchachos cuyas edades fluctuaban entre los 12 y 19 años.[10] La Primera División estuvo compuesta por Association Football Club, Escuela Militar de Chorrillos, Jorge Chávez Nr.Sport José Gálvez que se había rehusado a participar en 1912,[12] ganó dos torneos consecutivos en 1915 y 1916, convirtiéndose en el primer bicampeón del fútbol peruano.[9] En 1927, el número de equipos disminuyó a ocho y al igual que en la campaña anterior no se disputó completamente.El encuentro finalizó con victoria por 1:0 para los universitarios y comenzó así la mayor rivalidad en la historia del fútbol peruano.Al respecto, existe una controversia sobre el equipo a quien debió otorgarse el título de ese año.Curiosamente, el seleccionado peruano de fútbol que compitió en Berlín fue formado en su mayoría por jugadores del Boys.[9] Los campeonatos organizados por la Federación Peruana de Fútbol tuvieron vigencia hasta 1940, año en que se creó la Asociación No Amateur (A.N.A.).El primer campeón del torneo profesional fue el Sport Boys que logró su cuarto título en la historia.[38] Los títulos de las siguientes cuatro temporadas fueron obtenidos por Alianza Lima (1952, 1954, 1955) y Mariscal Sucre (1953).Los diez clubes participantes disputaron una primera fase en encuentros de ida y vuelta.Al finalizar dicha fase los cinco primeros equipos se enfrentaron mediante el sistema de todos contra todos para determinar al campeón, mientras que los cinco últimos se enfrentaron bajo el mismo sistema para definir que equipo descendía a la segunda división.En el primer grupo fueron incluidos los seis primeros equipos de la tabla de posiciones luchando por el título nacional, mientras que en el segundo grupo se encontraban los ocho clubes restantes para definir a los equipos que perderían la categoría.Paralelamente se jugaba el Campeonato Metropolitano únicamente entre los equipos de Lima y Callao.El Campeonato Descentralizado 2010 se llevó a cabo en tres etapas: en la primera, los equipos jugaron en la modalidad de todos contra todos y el equipo que finalizó en primer lugar clasificó directamente a la Copa Libertadores como Perú 3; en la segunda etapa lo hicieron a través de dos series, mientras que en la tercera los ganadores de cada serie disputaron el título nacional.De la mano del entrenador Aníbal Ruiz, empató en Huánuco 1:1 y venció por 2:1 en Lima.Juan Aurich se consagró como campeón por primera vez en su historia, tras derrotar en la final a Alianza Lima.Dado que ambos equipos igualaron en el resultado global, se jugó un tercer partido para definir al campeón de la temporada.El año 2012 fue especial, ya que la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional celebraba su centenario.En 2014 Sporting Cristal fue el campeón tras vencer a Juan Aurich en la final jugada en la ciudad de Trujillo.Para el año 2015, en el año de su centenario, F. B. C. Melgar se coronó campeón nacional por segunda vez en su historia y logró el tercer campeonato para un club provinciano llegando al play off gracias a la obtención del Torneo Clausura donde venció a Real Garcilaso en un partido extra jugado en el Callao.Además se convirtió en el primer equipo no limeño en dar la vuelta en su ciudad de origen.Con 108 temporadas disputadas hasta la fecha, el palmarés muestra que Universitario de Deportes, con 28 títulos es el más ganador, por sobre el resto de sus más cercanos competidores, Alianza Lima y Sporting Cristal con 25 y 20 títulos respectivamente.Sergio Ibarra es el máximo goleador en la historia de la Primera División del Perú con 274 goles, este jugador fue todo un «trotamundos» ya que marcó sus goles en hasta doce equipos, curiosamente nunca ganó el premio del máximo goleador de una temporada.Los únicos tres clubes que han estado presentes en todas las ediciones del Campeonato Descentralizado son Universitario de Deportes, Alianza Lima y Sporting Cristal.[55] El árbitro Julio Borelli suspendió el partido, nueve minutos antes de cumplirse el tiempo reglamentario, ya que Alianza se había quedado con seis futbolistas menos.[57] Los blanquiazules tienen a su favor la goleada más abultada en partidos de esta índole: 9-1 en el año de 1949,[58] durante un encuentro que se llevó a cabo en un cuadrangular denominado Torneo Apertura, organizado por la Asociación No Amateur, y el cual se jugaba previo al campeonato oficial.Se han convertido en los clubes fuera de Lima con más prestigio (por lo que son eternos rivales).