En la tabla histórica del fútbol peruano se ubica en decimoctavo puesto, fue subcampeón en 1975, logrando así clasificar a la Copa Libertadores 1976.
Durante su historia, Ugarte pasó por diversas crisis económicas, corriendo el riesgo de desaparecer varias veces.
Luego fueron titulares: Enrique Núñez Mendiguri, Aquilez Menéndez, Elard Castillo Ardiles, Víctor Madariaga Ancieta, Mariano Portugal Catacora y Jorge Frisancho Oblitas.
En dicha campaña obtuvo un inolvidable triunfo frente a Santa Fe por 2-1 en Puno con tantos de Moisés Vargas y Ángel Amidey Pereyra, además logró cuatro empates y solo perdió frente al Millonarios en Bogotá finalizando en tercer lugar en el grupo.
Con el paso de los años, el equipo fue perdiendo protagonismo en el Descentralizado y pasó a luchar periódicamente el descenso, e incluso en 1985 protagonizó un playoff por la baja contra su rival regional Diablos Rojos de Juliaca que ganó ajustadamente por 2-1.
Había superado en la final regional a Deportivo Garcilaso y, tras luego eliminar en cuartos de final a Universidad Técnica de Cajamarca como local y visitante, no poder superar la semifinal ante el singular IMI Norbank talareño.
Ugarte logró un casi lapidario 4-0 en Puno, pero IMI, acostumbrado a esas remontadas heroicas, sentenció la llave con un 5-0 en Talara.
En ese 1999, y más curtido en estas lides, Alfonso Ugarte aseguró su lugar en la Etapa Nacional con un triunfo sobre Deportivo Tintaya por 3-0, logrando las nueve unidades que lo separaban del elenco cusqueño y el multicampeón matertino Deportivo Maldonado.
Para la siguiente temporada, quedó último en la Liga Superior por lo cual debió descender a su liga de origen, pero debido a que Unión Carolina se retiró del torneo, el equipo de la franja permaneció en dicho certamen.
Luego de una triste campaña, el equipo puneño es presidido por Roger Saya, quien contrató a Mario Flores (subcampeón de la Copa Perú 2011 con Pacífico FC) y varios jugadores experimenatados como Alex Magallanes, Alexander Fajardo, Héctor Rojas, entre otros.
Con una insostenible situación financiera el equipo en la primera fecha le tocó estar libre para la segunda fecha visitó al Leal Villa con el que cayó por 1 - 0 para la tercera fecha logra vencer de visita al Adevil, para la cuarta fecha nuevamente queda libre y en la quinta fecha vence al Leal Villa de local por 2 - 1 y en la sexta fecha logra vencer al Adevil por 2 - 1 logrando así su clasificación a la siguiente fase, donde su rival fue nuevamente Adevil al que logra vencer en ida y vuelta ya que Adevil cometió una infracción al reglamento (ida 0 - 3) habiendo empatado en cancha 1 - 1 y empatar de local 1 - 1, clasifica debido a la infracción del Adevil, no juega la siguiente fase ya que el vencedor de su llave clasifica directamente a la cuarta fase (Semifinales) en la cuarta fase, en ida y vuelta empata de visita 1 - 1 con Deportivo Universitario y vence de local 1 - 0 clasificando así a la gran final Departamental la cual no quiso consagrarse campeón y manda en la ida un "equipo B" endosándole el Fuerza Minera un 4 - 0 en la vuelta el equipo tampoco tuvo ansias de lograr el título y empata 0 - 0 de local consagrándose como Campeón el Unión Fuerza Minera y quedando el cuadro Ugartino con el subcampeonato aunque igual ambos logran clasificar a la primera fase de la etapa nacional, no obstante el cuadro del Deportivo Universitario presentó dos reclamos en contra del cuadro Ugartino uno por exceso de jugadores permitidos al aducir ser (el Ugarte) un club descendido y haber una restricción para tal caso y el otro por la vigencia de poder, aunque ninguno de estos prosperaron, ya en la etapa nacional el Alfonso Ugarte se ubicó en el puesto 27 de la tabla nacional, no pudiendo clasificar así a la segunda fase y quedando fuera de la Copa Perú 2015.
En el mes de diciembre se convocó a elecciones para la nueva junta directiva, sin embargo en la primera convocatoria no hubo postulantes al cargo.
[8] Finalmente en enero de 2019 se oficializó la nueva junta directiva, encabezada por Daniel Marón y con el apoyo del expresidente Roger Saya.
[9] Una vez conformada la nueva dirigencia del Club, se empezó con los fichajes de jugadores y comando técnico, que fue encabezado por Jaime Carrión.
Tras realizar una notable aunque no convincente (para la hinchada) fase, logró acceder como campeón a la etapa departamental.
[12] Al conocer esto, el presidente Daniel Marón inmediatamente viajó a Lima para tratar de solucionar el problema.
[13] Sin embargo, dicha apelación fue declarada improcedente, por tanto se ratificó la deducción de 1 punto y así acabó el sueño copero del Club.
Su primer gran problema lo tuvieron en la fecha 20, en la cual debían recibir al Unión Huaral en el Estadio Monumental de la UNA.
Lleva su nombre en homenaje a Enrique Torres Belón quien fuera senador por el departamento de Puno.
En esa edición el Alfonso Ugarte se enfrentó contra el Alianza Lima, Independiente Santa Fe y el Millonarios.
Ugarte le saca ventaja al haber participado en primera división durante 18 torneos consecutivos, pero a pesar de los años, el clásico no ha perdido notoriedad.