En esa temporada, bajo la presidencia de Mario Manrique Monteblanco y con Jesús Arias Diaz como entrenador, Tintaya logró derrotar al Tahuantinsuyo, asegurando su presencia en la instancia departamental en la que logró obtener el título tras dejar en el camino a ENACO de Quillabamba, Sais Marangani de Sicuani y Universitario de Calca.
Luego, en la Etapa Regional, el cuadro cuprífero eliminó a Deportivo Maldonado de Puerto Maldonado, Diablos Rojos, Bancos Unidos de Juliaca y al Social Deportivo Camaná.
En su estreno en la máxima categoría en 1988, los mineros se ubicaron en la quinta casilla del Regional Sur, apenas sumando tres triunfos (ante Diablos Rojos de Juliaca, Huracán de Moquegua y Alianza Naval de Mollendo), cuatro empates y siete derrotas; por ello, terminó siendo relegado a disputar el Descentralizado 'B' en el que, tras ubicarse cuarto logró mantenerse una temporada más en Primera División.
En ese año el plantel minero estuvo bajo la batuta del ídolo de Sporting Cristal don Eloy Campos y el plantel estuvo conformado por los arqueros Torres y Mamani; los defensas Héctor López, Ricardo Linares, Juan Rosas, Freddy Salas Puertas, Daniel Taya, Jose Luis Gallegos Ramos, los volantes César Salinas, Rodolfo Cadenillas, José Silva Paredes, Alfredo Sotelo, Benito del Mar, Eduardo Rodríguez, Santiago Ruiz, Víctor Muñoz y los delanteros Javier Valdarrago, Raúl Ibarguren, Carlos Gonzales López, Néstor Sedano, Carlos Aspilcueta y Jorge Choy.
Para lo cual de acuerdo a las exigencias del Campeonato Profesional se tuvo que mejorar la Infraestructura.