Asociación Deportiva Tarma
En la tabla histórica del fútbol peruano, se ubica en el puesto 27 tras una regular campaña durante 12 temporadas consecutivas que estuvo en primera división.Al año siguiente, clasificó nuevamente, pero lograría ganar solo un partido, quedando lejos del campeón Juventud La Palma.Este es un recuento del recorrido que los Celestes realizaron hasta escribir su página más gloriosa.Tras ese tanto, UTC buscó con denuedo el empate, pero ahí apareció el exjugador de Defensor Lima José Chacaltana, quien tuvo una actuación descollante para entregar su valla invicta.Un penal ejecutado por el capitán de ADT Nicolás Miranda a los 77 minutos pudo significar una victoria menos agónica, pero el remate fue devuelto por el parante, lo que motivó aún más al cuadro cajamarquino que atacó y atacó, pero encontró en Chacaltana a un verdadero muro.De esa manera, tras esa fecha, el conjunto del ADT acabó en el pelotón de líderes, junto al Vendaval Celeste, Deportivo Garcilaso, y Defensor Lima, que también habían asegurado victorias ante Centenario y Aguas Verdes respectivamente.Recién sobre los 20 minutos pudo pararse mejor y se animó a ir en busca del empate.Pero no sería hasta los 65 minutos en que lograría ese propósito mediante cabezazo de Ángel Fuentes.Sin duda, por como se iban dando las cosas en la finalísima de 1979, el duelo ante Defensor Lima por la tercera fecha representaba para ADT una cuestión vital.Los previos daban cuenta que ambos DT, Chacaltana y Cruzado, habían impuesto una concentración rígida en sus respectivos planteles.Tras el pitazo inicial, Defensor Lima se insinuó en u par de ocasiones falladas por Ricardo Zúñiga, pero rápido ADT se paró mejor y con un gran trabajo defensivo anticipó toda la noche a Zúñiga y Julio Calatayud.Ahí pudo el oportunismo de Camacho, sobre los 50 minutos, para anotar la única conquista del partido.Las principales amenazas para el objetivo tarmeño ya no eran Garcilaso, que había sufrido dos caídas consecutivas ante UTC y Aguas Verdes.El partido, pues, se mostraba propicio para que los dirigidos por el Menotti de los Andes consoliden su primer lugar.Aquí fue donde salió a relucir la experiencia ganada en las dos finalísimas anteriores por el plantel de ADT.Al año siguiente, en su primera temporada en la máxima categoría, lograba su mejor campaña en la profesional, pues ingresó a la liguilla final y terminó como el tercer mejor equipo del año, quedando muy cerca de clasificar para la Copa Libertadores al finalizar a dos puntos de Torino que fue el clasificado como subcampeón para dicha copa.En las temporadas siguientes sus actuaciones no pasaron de regulares hasta 1990, año en que campeonó en la Región Centro, clasificando para la preliguilla donde sería eliminado por Alianza Lima.Participó en el Torneo Zonal 1992, pero no clasificó para la liguilla final, por lo que volvió nuevamente a la Copa Perú.Durante la temporada 2010, el club clasifica para la etapa nacional después de dieciséis años.En el encuentro de ida, el club tarmeño se impuso por (4-1), el encuentro de vuelta se jugó una semana después volviendo a imponerse nuevamente ante su similar pero esta vez por (2-1), el resultado global fue (6-2) a favor del ADT.Participó en el Torneo Intermedio 2011 y fue eliminado en la primera fase por el Sport Huancayo en un único partido disputado en Tarma.Mientras que en la Copa Perú 2011 llegó hasta la Etapa Nacional siendo eliminado por el Alianza Universidad en cuartos de final.El club logró clasificar por primera vez a un torneo internacional con la dirección técnica de Franco Navarro.En la temporada 2024 ADT se enfrentaría ante Garcilaso en la Copa Sudamericana, dónde empató 0-0 y perdería por penales 4:3 .Aquí es importante notar que, en el mundo hispano, el azul celeste es el color académico tradicional usado para las humanidades.El club tiene como rival principal al Sport Dos de Mayo, equipo con quien disputa el clásico tarmeño.