Es el principal puerto del país en tráfico y capacidad de almacenaje.
[3] Tiene una profundidad de hasta 16 metros, lo que permite recibir naves que transporten hasta 15 mil TEU,[4] tiene tres concesiones las cuales responde a la APN (Autoridad Portuaria Nacional) que están a cargo de Dubai Ports World (Muelle Sur)[5] y APM Terminals (Muelle Norte),[6] y Transportadora Callao S.A.[7] Fundado por los españoles en 1537.
[8] Hay aves como el guanay, la gaviota y el zarcillo, peces como la sardina, la anchoveta, etc.
La infraestructura del puerto ha mejorado en los últimos años debido a distintas inversiones que se han hecho producto de las concesiones.
En el Callao existen cinco muelles (1,2,3,4 y Norte), que son de atraque directo, tipo espigón.
En ese sentido, esta tendencia creciente sólo fue detenida, momentáneamente, por la crisis económica del 2008.
Esto se debe fundamentalmente al impulso minero y agrícola.
[18] Asimismo, el muelle sur casi duplicará su extensión actual y el patio de almacenamiento medirá 39 hectáreas.