Historia de Millonarios Fútbol Club

Gracias a la amistad entre el entrenador Paternoster y el argentino Vicente Lucífero, jugador de Platense de Argentina y que reforzaba en la gira al equipo chileno, se logra la contratación de Lucífero y otros dos jugadores argentinos más, los primeros extranjeros en la historia del club (contratados al igual que los dos posteriores con el mencionado dinero aportado por Alberto Lega).[3]​[4]​ En ese juego estrenaron uniforme totalmente azul y con medias grises, copiado del que usaba el equipo argentino Tigre, que venía de ser portada de la Revista El Gráfico y equipo del cual Fernando Paternoster era hincha.Luego en 1942 cuando Senior es trasladado a la gerencia de Aduanas en Bogotá, se vincula de lleno al club, junto a otro miembro como Manuel José Bonilla, la Familia Helo y el mismo Mortola que se establece definitivamente en Bogotá.El último torneo departamental (1946) no terminó, Millonarios marchaba primero con 3 puntos de ventaja sobre Santa Fe, a cuatro fechas del final.[17]​ Otro de los hechos destacados del club es haber sido el primer equipo colombiano en ganar en cada país del continente, en Paraguay (1939), Ecuador (1940), Brasil (1948), Perú (1950), Bolivia (1951), Argentina (1951), Chile (1952), Venezuela (1952), Centroamérica y el Caribe (1954), México (1962), Estados Unidos (1969) y Uruguay (1974).Tuvo su mejor época cuando se conformó un equipo llamado El Ballet Azul, en el que militaban figuras como Alfredo Di Stéfano, Adolfo Pedernera, Néstor Raúl Rossi, Julio Cozzi, Antonio Báez, Hugo Reyes, Reinaldo Mourín y otras figuras argentinas, principalmente procedentes de River Plate.En 1987 finalmente es Campeón, gana todo en el año y da la vuelta olímpica con dos puntos de ventaja contra América.En la Copa Merconorte llega hasta Semifinales, siendo eliminado por Atlético Nacional, que a la postre sería el campeón.Llega a la final de la Copa Merconorte en una buena campaña, empata 5-5 en un partido histórico con Toluca, pero pierde el título con Atlético Nacional.En 2002 la crisis económica llega a su peor momento, es puesto 13 en el Apertura (a partir de ese año se dan dos estrellas al año) y 16 en el Finalización y penúltimo en la reclasificación con 46 puntos, únicamente superando al descendido Real Cartagena.En 2005, es decimotercero del Apertura, en el Finalización lidera las primeras 7 fechas (con 6 triunfos consecutivos, record desde 1966), pero se desploma y termina 14 con 26 puntos, afuera de las finales.Al final logra clasificar a la Copa Sudamericana 2014, pero salen del equipo tanto el Director Técnico Hernán Torres, como su presidente Felipe Gaitán.En la Copa Colombia cumple una pésima actuación, quedando eliminados con una fecha de anticipación al caer nuevamente ante Bogotá F.C, como en 2012.Luego de perder el clásico contra Santa Fe por 1-0, Lillo presentó su renuncia al cargo como DT del conjunto embajador.Ricardo Lunari (quien había sido subcampeón en 1996 con Millonarios, pero como jugador) fue presentado como nuevo DT, pero tuvo un mal debut al perder 4-1 contra Santa Fe en la jornada de clásicos del Torneo Finalización, incluyendo otro penal errado en el último minuto, y con ventaja deportiva sobre su rival, debido a la expulsión de Jefferson Cuero en Santa Fe.Luego ganaría dos partidos más, pero en otros dos partidos de la liga encaja 4 goles, esfumándose así las pocas chances de clasificar a los cuadrangulares semifinales, quedando definitivamente eliminados al empatar sin goles frente a Uniautónoma FC en Barranquilla, en la fecha 17.Lo reemplazó Diego Cocca, quien debuta contra Independiente Santa Fe, al cual derrota por marcador 1-2 con goles de Ayron del Valle y Enzo Gutiérrez.En la Conmebol Libertadores 2017 quedó eliminado en la primera fase tras caer con Atlético Paranaense en penales por 4-2 luego de que el volante Jhon Duque empatara la serie en Bogotá.Jugadores como Deiver Machado, Pedro Franco, y Cristian Arango, fichas importantes del entrenador Miguel Ángel Russo dejan el equipo.Posteriormente se cruza con América de Cali, al cual le gana 1-2 en el Estadio Pascual Guerrero.El año 2018 empieza al mando del argentino Hugo Gottardi, quien asume como entrenador interino ante la incapacidad de Miguel Ángel Russo.Atlético Nacional tomó ventaja con un gol obra de Andrés Rentería, sin embargo Millonarios pronto lo daría vuelta gracias a un doblete del delantero paraguayo Roberto Ovelar, el cual con un gol de media cancha consigue colgar al arquero Fernando Monetti y concretar la remontada.Lidera el cuadrangular A donde se cruza con Deportivo Pasto, América de Cali, y Unión Magdalena.Además, se vincula a Pitirri Salazar, en el cargo de director deportivo, quien también fue jugador embajador en los años 80.En las siguientes dos fechas se enfrentó al que sería el rival a vencer del cuadrangular: América de Cali.Millonarios tendría la clasificación a la final asegurada de forma anticipada si vencía al Boyacá Chicó en la fecha 5, sin embargo el club boyacense se hizo grande en casa y remontó el resultado, dejando la definición del finalista en la última fecha.Millonarios clasifica a la gran final del Torneo Apertura sumando 13 puntos, 3 más que el segundo, América de Cali.Llegado así el último cobro por cada equipo apareció por Nacional el volante Jarlan Barrera al que Álvaro Montero le atajó su cobro, dejando así la definición del título en los pies del quinto cobrador de Millonarios: Larry Vásquez.Vásquez tomó el balón y cobró con seguridad a la mano izquierda del arquero, dejando sin opciones a Kevin Mier y obteniendo así la ansiada estrella 16, la primera bajo el mando del entrenador Alberto Gamero.[58]​ La respuesta directiva fue convocar a una nueva Asamblea, de carácter extraordinario, en las dos semanas siguientes para tratar ese tema.
Escudo de Millonarios Fútbol Club.
Miguel Angel Russo, entrenador de Millonarios (2017-2018)
Millonarios en el Torneo Finalización de 2017.
Alberto Gamero, entrenador de Millonarios desde 2020
David Mackalister Silva, capitán y autor del gol del título en Copa Colombia 2022.
Álvaro Montero, figura de la final luego de atajar dos cobros de Nacional.