Estadio Nemesio Camacho El Campín

En el estadio juegan Millonarios e Independiente Santa Fe, quienes han ganado en 16 y 9 ocasiones respectivamente la Liga colombiana para la ciudad.[5]​ También ha sido sede ocasional de equipos como Chicó F.C.,[6]​ La Equidad,[7]​[8]​ Fortaleza,[9]​[10]​ Tigres F.C.,[11]​ Bogotá F.C.,[12]​ Academia F.C.,[13]​ El Cóndor,[14]​ Atlético Huila[15]​[16]​ y Deportivo Pasto.Los trabajos se retrasaron debido a las fuertes lluvias que afectaron a la ciudad durante los meses previos a su inauguración, las cuales hicieron desbordar el río Arzobispo (actualmente canalizado por la Avenida NQS), razón por la cual se inauguró el 10 de agosto de 1938 y no el 6 como estaba originalmente planeado por ser la fecha de la celebración del cuarto centenario de la ciudad.[3]​ Para el primer campeonato de Fútbol Profesional Colombiano en 1948, el estadio ya había sido ampliado hasta una capacidad de 23 500 espectadores sentados, aunque recibía en sobrecupo hasta 25 000.Independiente Santa Fe y Millonarios lo usaron como su casa desde la primera temporada y el tercer equipo de la capital, Universidad, (ya desaparecido) jugaba en la Ciudad Universitaria (estadio con capacidad para 12 000 personas).En 1950 se inició una reconstrucción del estadio por orden del alcalde Fernando Mazuera en la cual se ampliaron las tribunas norte y sur, por lo que Millonarios debe marcharse a jugar al Estadio Alfonso López Pumarejo durante ese año.A partir de este año Millonarios y Santa Fe tomaron definitivamente como su casa el estadio, que quedó con una capacidad de 40.000 espectadores, pero en sobrecupo se elevaba hasta los 45.000.A este encuentro acudió el Che Guevara cuando todavía era estudiante de Medicina durante su viaje por Sudamérica.Para el 2000 cuando se emprendió la más costosa remodelación de su historia para las Eliminatorias 2002, el estadio bajó a una capacidad de 48.300 espectadores y luego con los ajustes hechos para la Copa América 2001, su capacidad se redujo a 46.610 personas.[36]​ En 2008 se inició una nueva remodelación con miras a la realización de la Copa Mundial Sub 20 en el 2011, que se jugó en Colombia y que tuvo a Bogotá como subsede.Las intervenciones concluidas en 2011 fueron las siguientes:[37]​[38]​ Su capacidad quedó finalmente en 36 343 espectadores según datos oficiales de FIFA.
Selección Colombia jugando en el Campín.
Clásico en "El Campín" con la iluminación artificial.
Costado occidental tras la remodelación.
El estadio en remodelación desde la Avenida NQS .
Logo de la Copa Libertadores de América en el Estadio El Campín.
Pancarta en el Estadio Nemesio Camacho El Campín, de Bogotá , promocionando la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2011 .