Jorge Luis Pinto
Durante (1973 y 1975) estuvo en Brasil donde se especializó en la Universidad de São Paulo.Posteriormente hizo otra especialización en fútbol en Alemania en la Escuela Superior del Deporte entre (1981 y 1983).En su nómina contaba con jugadores de gran reconocimiento como: Alberto Vivalda, Juan Gilberto Funes, José Van Tuyne, Arnoldo Iguarán entre otros.[1] Para 1985 refuerza al equipo con Marcelo Trobbiani pero solamente dirige la primera parte del torneo y la Copa Libertadores.[4] Un año más tarde, Millonarios se vuelve a hacer de sus servicios.Sin embargo, solamente dirigió un año, para luego volver a tomar las riendas de Alianza Lima donde obtiene el vicecampeonato en el Campeonato Descentralizado 1999.[6] El colombiano Jorge Luis Pinto tomó las riendas en la segunda fase que se inició con una dolorosa derrota en Alajuela ante Honduras 2 a 5 con dos goles de Andy Herron.Sin embargo, a partir de marzo, la selección costarricense ha encadenado resultados exitosos (2-0 ante Jamaica, 1-0 ante Honduras, 2-0 ante Panamá y 3-1 ante Estados Unidos, estos cuatro partidos en San José; y un 0-0 en el Azteca ante México) que lo mantuvo provisionalmente en el 1° lugar de la hexagonal.En el segundo partido, Jorge Luis Pinto se enfrentó en Foxborough a su compatriota Hernán Darío Gómez (seleccionador de Panamá); ante los Panas se empató a 1 gol (con anotación de Andy Najar).Tras rechazar tentadoras ofertas durante todo el 2018 para dirigir selecciones como la de Ecuador, Panamá, Corea del Norte, Arabia Saudita y Egipto toma la decisión de volver a dirigir en su natal Colombia.[15] Su equipo de trabajo estaría conformado por el preparador físico Gilberto Arenas y el exfutbolista Freddy Rincón.Debuta con victoria ante Atlético Nacional 1-0, luego sufre una derrota ante Santa Fe 3-1, y gana en la última jornada ante el América de Cali 2-1.En los cuadrangulares queda ubicado en el Grupo A, junto con Deportivo Pasto, América de Cali y Unión Magdalena.[17] A pesar de la buena campaña, termina segundo en los cuadrangulares por detrás del Deportivo Pasto.[18] En Copa Colombia termina la fase de grupos con 16 puntos, 10 goles a favor y 3 en contra, clasificando invicto a octavos de final,[19] en el que es eliminado por el Deportivo Independiente Medellín, al perder 2-1 en Medellín y empatar 2-2 en Bogotá.[20] En el Torneo Finalización 2019, Millonarios no tuvo el mismo rendimiento, la defensa comenzó a hacer agua y los refuerzos que llegaron al plantel, salvo el costarricense José Guillermo Ortiz, no funcionaron.Sin embargo, se mantuvo en la parte alta de la tabla hasta la décima fecha, cuando perdió 1-0 contra Independiente Santa Fe.A partir de ese momento, el equipo rodó escaleras abajo hasta sentenciar la eliminación.