Wuilker Faríñez

[4]​ Su primer recuerdo con un balón fue cuando su padre le regaló uno a los 7 años y no lo soltó por tiempo.Su padre alega que la primera vez que lo vio jugar fue contra el Deportivo Gulima, de donde salió sorprendido por las condiciones naturales de su hijo, quien también sabía desempeñarse como delantero.El talento del joven guardameta fue suficiente para que los ojeadores lo ficharan al equipo sub-14 de la capital venezolana.[5]​ Con la cantera roja disputó varios torneos internacionales en España, Brasil y Venezuela, portando en diversas ocasiones la banda de capitán.[7]​ Tras esto el joven jugador decidió enfocarse en la posición de portero dejando definitivamente atrás a la delantera.Tres días después volvió al arco contra Zamora y el joven arquero se reivindicó con varias salvadas que evitaron el empate de un 2:0 anotado al final del encuentro.Solo se perdió los dos partidos de la semifinal contra Zamora Fútbol Club por compromisos con la selección nacional.[15]​ En enero de 2024, tras rescindir su contrato con el Lens, Faríñez regresó a Colombia, pero tras no llegar a ningún acuerdo económico con Millonarios ni superar los exámenes médicos en Atlético Nacional y Deportivo Pereira a dos semanas de comenzar el campeonato venezolano ficha con el Caracas FC.[19]​ Como se veía venir, Wuilker vio todos los partidos desde el banco y su equipo salió eliminado en primera ronda, con 3 puntos.Cinco días después, debutó oficialmente con la selección de Venezuela en un partido amistoso ante Panamá.Posteriormente debutó en las eliminatorias mundialista hacia Rusia 2018 con 19 años, al disputar la doble fecha de marzo de 2017, ante Perú (2:2) y Chile (derrota 3:1), logrando en este último partido atajar un penalti cobrado por Alexis Sánchez.De esa forma, Faríñez se convirtió en el arquero más joven en detener un penal con la selección.Fue pieza clave para que Venezuela accediera a cuartos de final en el segundo puesto tras sus atajadas claves en las igualdades sin goles ante Perú y Brasil; remarcando una atajada in-extremis a los posteriores subcampeones en el minuto 77’.
Faríñez con el R.C. Lens en 2020.
Wuilker Fariñez en un partido amistoso entre Estados Unidos y Venezuela, en 2019.