Omar Abdulrahman

[1]​ El joven Omar comenzó a jugar al fútbol desde pequeño en los barrios de Riad, donde fue descubierto por un cazatalentos en las proximidades del estadio Príncipe Faisal bin Fahd.Cuando aún era menor de edad pasó una prueba para las categorías inferiores del Al-Hilal Saudi,[7]​ y el padre accedió a firmar un contrato senior bajo la condición de que nacionalizaran a toda la familia.Sin embargo, la entidad solo quiso ofrecer el pasaporte saudí a Omar, por lo que la oferta fue rechazada.A partir de entonces progresaría en las diferentes categorías por edad hasta llegar al equipo reserva.Desde el principio ocupaba la posición de centrocampista ofensivo, pudiendo jugar tanto en la mediapunta como en los extremos.En el debut hizo un gol de falta directa y sirvió otra asistencia para José Sand en la victoria por 4–3 frente al Dubai Club.[11]​ Omar llegó recuperado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, su primer gran evento internacional.[10]​ Emiratos Árabes Unidos no superó la fase de grupos del torneo de fútbol, pero las actuaciones técnicas del centrocampista destacaron entre la prensa extranjera, especialmente en el primer partido frente a Uruguay y Reino Unido.En las dos semanas que estuvo allí bajo las órdenes de Roberto Mancini, participó en los entrenamientos del primer equipo e incluso disputó algunos partidos amistosos a puerta cerrada.[4]​[12]​ Omar permaneció en Al-Ain para la temporada 2012-13, ya consolidado como estrella del equipo junto con el delantero Asamoah Gyan.[12]​ Ambas propuestas fueron rechazadas por la familia Al Nayahan, propietarios del Al-Ain y saga que gobierna el emirato de Abu Dabi.Sus apariciones con la selección nacional significaron menos juegos disputados en competiciones domésticas: solo 11 partidos en la campaña 2014-15, en la que ganaría su tercera liga.El seleccionador Srečko Katanec le dio otra oportunidad al convocarle en la Copa Asiática de Catar 2011, siendo el miembro más joven del plantel, con breves apariciones como reserva frente a Corea del Norte (0–0) e Irán (0–3).También hizo un buen papel frente a Reino Unido(1–3), con alabanzas del defensa Micah Richards tras el pitido final.