hasta sociedades anónimas, con porcentajes de participación accionarial diferentes (por ejemplo, Caprabo con el 100 % o Vegalsa con el 50 %).
Son unos 450.000 ciudadanos asociados como consumidores a este grupo cuyos representantes participan en el gobierno de la empresa.
Su labor se ha visto reconocida durante el ejercicio 2004 con el Premio Europeo de Medio Ambiente a la empresa.
Asimismo, Grupo Eroski ha editado su Memoria de Sostenibilidad[24] siguiendo las normas dictadas por Global Reporting Iniciative y AENOR.
En la actualidad son: Los hipermercados catalanes que tienen asterisco (*) siguen pertenecido al grupo Eroski aunque ahora lo hacen bajo la marca Caprabo.
Tanto Eroski como Fagor se han visto envueltas en el escándalo de sus Aportaciones Financieras Subordinadas.
Éstas eran vendidas por las entidades colocadoras (BBVA, Santander y sobre todo Caja Laboral) como un "plazo fijo" recuperable en 24-48 horas.
Durante esta época de afloramiento no hubo ninguna queja, pero debido a la crisis, estos tipos de interés decrecieron y crearon el problema en el que se han visto envueltos las entidades colocadoras.
En enero de 2014 un Juzgado anulaba estas participaciones subordinadas y responsabilizaba al BBVA.