Corporación Mondragon

[12]​ Dos años después, creó una escuela de aprendices que posteriormente pasó a ser una escuela profesional politécnica[13]​ en la que pudieran formarse técnicos y mano de obra cualificada para las empresas del entorno y, sobre todo, para las cooperativas.[14]​ José María Arizmendiarrieta decía que hacer cooperativismos En 1955, José María Arizmendiarrieta seleccionó a cinco jóvenes que además de estudiar ingeniería por libre en la Universidad de Zaragoza trabajaban a jornada completa en la empresa Unión Cerrajera, estos eran Luis Usatorre, Jesús Larrañaga, Alfonso Gorroñogoitia, José María Ormaetxea y Javier Ortubay.Ulgor se convertiría con el tiempo en Fagor Electrodomésticos, el embrión industrial de la actual Corporación Mondragón.[18]​ En los años siguientes surgen nuevas cooperativas aprovechando la autarquía del mercado y el despertar de la economía española.[24]​ En los años siguientes continúa la expansión exterior instalando plantas productivas en varios países, desarrollando las directrices aprobadas en 2011 para los ejercicios 2013-2016.Las otras cuatro empresas del área de Distribución conforman el grupo agroalimentario ERKOP.[29]​ Son servicios vinculados a la competitividad y transformación empresarial, que el año 2020 contaban con un total de 2.384 investigadores y 545 familias de patentes vigentes, estando agrupados en tres ámbitos: En marzo del 2013, entre 260 compañías de todo el mundo, la Corporación Mondragón recibió el premio organizado por el Financial Times y Arcelor Mital “Bolness en Negocios”, en la categoría “Conductores del cambio” por sus principios cooperativos.[31]​ A través de su sistema organizativo, la Corporación sigue los siete principios de la ACI - Alianza Cooperativa Internacional: educación, soberanía del trabajo, libre adhesión, organización democrática, carácter instrumental y subordinado del capital, solidaridad retributiva, y participación en la gestión.[39]​[40]​ A esos principios se suman la definición de cuatro valores corporativos: cooperación, participación, responsabilidad social e innovación.No se integra en el capital social, sino que formará parte del fondo de reserva obligatorio del balance de la empresa, y no será reintegrable a título personal.B- La aportación obligatoria: se acredita nominativamente, y forma parte del capital social total de la cooperativa.El aspirante a socio puede hacer dicha aportación económica total en 24 meses, y se le descontará de nómina la parte proporcional.[2]​ Una vez tenga la condición de socio, en bastantes cooperativas puede realizar aportaciones voluntarias nominales, que refuerzan el balance de la empresa y aportan al socio unos intereses similares a los del mercado.En los índices laborales de las cooperativas nunca se han discriminado conceptos como el género, la procedencia, o ningún otro factor personal.Por otra parte, las remuneraciones de los índices más bajos son comparativamente homologables con las de los trabajadores asalariados del entorno, mientras que en niveles directivos se dan más desigualdades sectoriales y territoriales.El retorno cooperativo se acreditará a los socios en proporción al salario del ejercicio, y no sobre la base de su participación en el capital social.[47]​ El Departamento ayudó directamente a crear nuevas cooperativas, y propició que los centros de formación y los centros tecnológicos también lo hiciesen, así como ayudó a proyectos de intra-emprendimiento en cooperativas existentes.Hay también casos de empresas mercantiles en dificultades, donde los trabajadores deciden asumir su control y se convierten en cooperativas.[58]​ Las voces más críticas con la economía social vieron en la caída de Fagor Electrodomésticos una crisis global del modelo cooperativo.[60]​ Quienes defienden un modelo de economía social también han señalado que las filiales productivas internacionales no son cooperativas, por lo que sus trabajadores no cuentan con las mismas ventajas de los socios-trabajadores en España.
El padre José María Arizmendiarrieta, promotor de las cooperativas de Mondragon
Primera cooperativa Ulgor, luego Fagor Electrodomésticos, en 1956 en Mondragón.
Equipación siderúrgica en Fagor
Hipermercado Eroski en Mondragón
Actual sede central de la Corporación Mondragón en el Paseo José María Arizmendiarrieta nº 5 de Arrasate/Mondragón
Iñigo Ucín, presidente desde 2016
Sede central de Laboral Kutxa
Laboratorio de la empresa de nanotecnología Ikerlan en Mondragón.