Georges Simenon
Simenon nació en el tercer piso del 26 (actualmente 24) de la rue Léopold, en Lieja.Este malestar lo encontramos en novelas como Pietr-le-Letton y Le Fond de la bouteille.Simenon prefiere, por otro lado, ingresar al colegio Saint-Servais, especializado en ciencias y en letras, en donde pasó los siguientes tres años escolares.Simenon redactó allí su primera novela, Au pont des Arches, publicada en 1921 bajo su seudónimo de periodista.Frecuenta también a un grupo artístico, denominado La Caque, pero sin comprometerse realmente; es en este medio donde conoce a una estudiante de Bellas Artes, Régine Renchon, con quien se casa en marzo de 1923.Comienza a escribir bajo diferentes seudónimos y su creatividad le asegura un éxito financiero inmediato.Después de una larga travesía por el Mediterráneo, se embarca en un viaje alrededor del mundo entre 1934 y 1935.En sus escalas efectúa reportajes, se entrevista con numerosos personajes, y toma muchas fotografías.Va a descubrir también una nueva manera de trabajar para la Policía y la Justicia y conoce también a su segunda esposa, la canadiense Denise Ouimet, 17 años más joven que él.Simenon vivirá con ella una relación pasional de sexo, celos y disputas alcohólicas.En 1952, es recibido en la Academia Real de Bélgica, y regresa definitivamente a Europa en 1955.Después de un animado período en la Costa Azul codeándose con la jet-set, termina por instalarse en Lausana, Suiza.Según explicó en una entrevista, durante cuarenta y cinco años había vivido en la piel de sus personajes y en un proceso que calificó de liberación, deseaba vivir su propia vida.Las novelas del escritor sumergen al lector en un mundo rico de formas, colores, olores, ruidos, sabores y sensaciones táctiles.El crítico Robert Poulet ha dicho: «Casi todos sus relatos comienzan por cien páginas magistrales en las que se asiste como a un fenómeno natural y en las cuales se encuentra infaliblemente ante una determinada cantidad de materia viva de la que otro Simenon se apoderará para extraer dramas y sorpresas bastante menos hábilmente».Los actores que han interpretado, en el cine, al famoso comisario Maigret son: Pierre Renoir, Abel Tarride, Harry Baur, Albert Préjean, Charles Laughton, Michel Simon, Maurice Manson, Gérard Depardieu, Jean Gabin quien supo llenar el rol y darle una composición inteligente, Gino Cervi y Heinz Rühmann quien compuso un Maigret rico y verosímil.En Inglaterra, tres series han sido realizadas: una serie de 52 episodios fue realizada entre 1960 y 1964 con Rupert Davies en el rol de Maigret; una segunda serie, entre 1964 y 1968 con Kees Bruce en el rol principal; una tercera realizada en 1991 con Michael Gambon bajo el Título de « Inspector Maigret» (sí, se trata del mismo actor que interpreta a Albus Dumbledore en Harry Potter y el Prisionero de Azkabán).Finalmente, en Estados Unidos, algunos títulos fueron adaptados en telefilms desde mayo de 1950 en la CBS con Herbert Berghof en el rol principal y en 1952 con Eli Wallach.Como estrellas invitadas de las series francesas, podemos encontrar a grandes actores como: Catherine Allégret, Michel Blanc, Patrick Bruel, Jean-Pierre Castaldi, Daniel Ceccaldi, Fanny Cottençon, Gérard Depardieu, Jean Desailly, Gérard Desarthe, Dora Doll, Suzanne Flon, Michel Galabru, Ginette Garcin, Roland Giraud, Daniel Gélin, Macha Méril, Simone Valère, Rosy Varte, Marthe Villalonga, y otros más… en la primera serie; Heinz Bennent, Michel Bouquet, Élisabeth Bourgine, Aurore Clément, Arielle Dombasle, Marie Dubois, Renée Faure, Andréa Ferréol, Ginette Garcin, Bernadette Lafont, Odette Laure, Michael Lonsdale, Claude Piéplu, Agnès Soral, Alexandra Vandernoot, Emmanuelle Béart, Virginie Ledoyen, Karin Viard, Jean Yanne, y otros más… en la segunda serie.Nota: En futuras actualizaciones, se propondrán más fuentes tanto en inglés como en español.