Carta a mi juez

[1]​ Es un oscuro relato psicológico de un hombre dominado por pasiones enterradas que se convierte en asesino.Algo inusual en la producción de Simenon es que está escrita en primera persona.Tras el suicidio de su padre, un notorio bebedor, lo crio su madre, dominante y posesiva, que siguió siendo un factor determinante en su vida durante mucho tiempo.Cuando su deseo por las mujeres en el campo lo puso en riesgo, Alavoine se mudó con su madre a la ciudad de La Roche-sur-Yon, donde estableció una próspera práctica.La pareja se trasladó a París, donde Alavoine adquirió un consultorio con un piso en un barrio obrero.Una noche, decidió que la única manera de poner fin a esta espiral descendente hacia la depravación era estrangularla.[10]​ Peter Kaiser describe Carta a mi juez como la "crónica de una obsesión".[12]​ Aquí, Simenon utiliza el mito de la femme fatale, una mujer a la vez seductora y vulnerable.Aunque el primer libro finalmente da un giro positivo, Carta a mi juez " va más allá.Los “fantasmas” de los celos dominan a Alavoine, y la historia desesperanzada sólo puede terminar en muerte.[14]​ A través del asesinato, dice Lucille Becker, Alavoine exorciza esa parte de Martine que siempre se interpuso entre ellos.Al suicidarse, intenta reencontrarse con ella y finalmente afirma:[15]​ “fuimos lo más lejos posible.Los amantes han creado su propia prisión tras rejas invisibles, que sólo les deja el camino hacia la muerte.[17]​ Según Pierre Assouline, Avaloine es un prototipo del héroe simenoniano, que ya no es capaz de controlar su destino fuera de una existencia promedio y casi inevitablemente tropieza contra el abismo.[18]​ Las primeras líneas subrayan los esfuerzos desesperados de Alavoine por alcanzar esta comprensión:[19]​ "Señor mío, alguien, al menos una persona debería comprenderme.