Don Camilo (Don Camillo en versión original) es un personaje creado por el escritor italiano Giovannino Guareschi a través de cuentos y novelas conocidos como el ciclo del «Pequeño Mundo», en el cual se relatan las aventuras de este cura de pueblo y del alcalde comunista Pepón (Giuseppe «Peppone» Bottazzi) en la posguerra italiana.
Por supuesto, Don Camilo termina ganando o empatando moralmente la mayoría de las disputas, ya que este personaje refleja la posición cristiana y anticomunista del autor.
En el primer libro, Guareschi presenta a Don Camilo como arcipreste de Ponteratto (circunscripción imaginaria).
Como por ejemplo: El personaje literario Don Camilo está basado en un sacerdote que existió realmente: Don Camillo Valota, quien era un sacerdote católico que se unió durante la Segunda Guerra Mundial a los Partisanos de Italia, poco después de que la Italia del Sur desertara de las potencias del Eje para unirse a Los aliados en batalla.
La gente especula que fue un suicidio por lo que no debe permitírsele una misa ni ser enterrado en tierra consagrada, a pesar de esto Don Camilo lo acompaña hasta el cementerio y le brinda todos los servicios acostumbrados.
Don Camilo aprovecha un favor que Pepón le debe para colarse en el viaje y ver la Rusia comunista.
La joven se vuelve un dolor de cabeza para Don Camilo, igual que Michelle lo es para su padre.