Maloin ahuyenta al asesino y recupera la maleta, que contiene 5.000 libras, el equivalente a medio millón de francos.Brown busca desesperadamente la maleta, pero cuando se encuentra con los ojos de Maloin, sospecha su participación en el caso y comienza a acecharlo.Maloin se entrega a sueños de comenzar una nueva vida con el dinero.Por otro lado, está ocupado con la búsqueda inquieta del melancólico Brown, y varias veces estuvo a punto de simplemente entregarle la maleta.Le ofrece al sospechoso detener la investigación a cambio del dinero robado.Mientras Maloin reflexiona sobre cómo salvar la situación sin meterse en problemas, Mitchel y su hija Eva viajan personalmente en busca del dinero.Sigue pensando en la familia del muerto y en cómo la historia habría sido diferente si hubiera podido llegar a un acuerdo con Brown.En cambio, Maloin se queda solo con sus miedos existenciales, que lo dejan cada vez más sin cabeza y, en última instancia, lo llevan a matar al hombre de Londres.Después de varios días y noches sin dormir, Maloin está tan excitado que está dispuesto a hacer cualquier cosa para poner fin a los acontecimientos y encontrar finalmente la paz.Lo que le conecta con otros héroes negativos de las novelas de Simenon, como La casa del canal, es la pasividad y el fatalismo con el que soporta los acontecimientos sin intervenir activamente en ellos.[7] A Peter Kaiser le gustaría gritarle al trabajador ferroviario: "¡Detente y no des un paso más!".[5] Según Jack Edmund Nolan, esta ineludibilidad es una tesis central en la obra de Simenon: incluso si sus héroes parecen salirse con la suya, posteriormente sólo se sienten más culpables hasta que el castigo pospuesto finalmente los golpea.En cambio, se produjo un malentendido fatal y el ferroviario acabó imaginando en su celda qué tipo de entendimiento podría haberse producido.
Antigua estación de tren
Gare de Dieppe-Maritime
de principios del siglo
XX