Provincias españolas en América

[1]​ El uso del término «provincia» en América tenía un significado impreciso.Los diputados americanos se referían con la palabra a la pequeña provincia (partido) o a las gobernaciones, mientras que los europeos lo hacían con gran provincia (reino).La provincia estaba gobernada por un Jefe Político Superior nombrado por el Rey y una Diputación Provincial de siete miembros, elegida popularmente.Se subdividía en partidos, gobernados por Jefes Políticos Subalternos.Sin embargo estas provincias eran meramente nominales ya muchos de los territorios formaban parte de los nuevos estados hispanoamericanos independientes.
Mapa de las provincias españolas hacia 1800.
Provincias integras del Reino de España en América 1864. Las islas de Cuba y Puerto Rico fueron españolas desde su descubrimiento en el siglo XV hasta 1898 , mientras que República Dominicana en La Española , isla que comparte con Haití , dejó de ser española entre 1795 y 1809 por Tratado de Basilea , en 1821 durante el Estado Independiente de Haití Español , entre 1822 y 1844 durante la Ocupación Militar Haitiana sobre Santo Domingo , y entre 1844 y 1861 durante la Primera República Dominicana . En 1861, la parte dominicana de La Española fue ocupada brevemente por España hasta la llegada de la Segunda República Dominicana en 1865, año que marcó la salida perpetua de España de la isla de La Española, hoy en día Haití y República Dominicana.