Provincia de Nueva España
[1] A pesar de su nombre, no comprendía el territorio del antiguo Virreinato de la Nueva España, sino únicamente a los del Reino de México, es decir los que hoy son el Estado de México (Hidalgo, Morelos y Querétaro), Michoacán (Guanajuato, San Luis Potosí, Colima), Oaxaca, Puebla (Guerrero), Tlaxcala, Veracruz y Yucatán (Campeche y Tabasco).Estaba gobernada por un Jefe Político Superior nombrado por el Rey y una Diputación Provincial de siete miembros, elegida popularmente.Se subdividía en partidos, gobernados por Jefes Políticos Subalternos.Con la restauración del absolutismo en 1814, esta provincia desapareció y su territorio fue nuevamente comprendido en el resucitado Virreinato de Nueva España, hasta que en 1820 se puso nuevamente en vigencia la Constitución de 1812 y se restableció la provincia.En 1821 fue sustituido de facto en el gobierno por Francisco Novella.