Colonia (Alemania)

Colonia (en alemán: Köln [kœln]ⓘ; en kölsch: Kölle [ˈkœɫə]ⓘ) es una ciudad del oeste de Alemania.Como bastión del carnaval es también la sede de muchas asociaciones públicas y clubes deportivos profesionales.La mujer del emperador Claudio, la emperatriz Agripina, nació en el Rin, probablemente en esta ciudad.Una tribu germánica conocida como los eburones habitaron originalmente el territorio donde actualmente se levanta Colonia, pero fueron aniquilados en una guerra de represalia emprendida por Julio César.En 38 a. C., la tribu germánica conocida como los ubios (Ubii), que estaba establecida en la orilla derecha del Rin, fue reasentada por el general romano Marco Vipsanio Agripa en las tierras cercanas a Colonia que habían quedado desocupadas de los eburones.Sin embargo, el altar en sí conservó algo de su importancia y la ciudad se menciona como Ara Ubiorum en muchas inscripciones.Después de la batalla del bosque de Teutoburgo, Germánico se había esforzado en estabilizar esta región fronteriza y llevar a cabo nuevas ofensivas contra las tribus germanas situadas en la orilla derecha del Rin.A lo largo del siglo VI al VIII se produjo una gran aculturización entre ambas partes.A finales de diciembre se apostaron tres de sus barcos ante Colonia bloqueando el flujo comercial y cobraban peaje a todo aquel barco que quisiera cruzar y evitar el bloqueo.En enero del 882, tras una larga negociación, la ciudad pagó un alto Danegeld en plata a los normandos para que se fueran y respetaran Colonia.A partir del siglo X se fundaron multitud de iglesias románicas en la ciudad.Posteriormente Colonia por la influencia política que tenía el arzobispado, conseguía convertirse en un centro religioso de cada vez más importancia.[10]​ Durante este periodo fue cuando se decidió construir un gran templo, para dar cabida a las reliquias de la ciudad.Cada uno de los Gaffeln daba cabida a patricios, diversos cargos públicos, miembros del gremio, etc. al mismo tiempo.Esta constitución permanecería vigente hasta que Colonia dejó de ser una Ciudad Libre Imperial en 1794.En 1582 renuncia el Arzobispo de Colonia Gebhard Truchsess von Waldburg a la fe católica, proclama la libertad de credo a protestantes en su dominio y se casaría más tarde con la protestante Damestift Agnes von Mansfeld.[11]​ Colonia se convirtió en la base desde donde los católicos trataron de recuperar el territorio perdido contra Suecia y los protestantes.Además que ciudadanos ricos de la ciudad concedieron créditos a las fuerzas católicas, como propugnaba el Vaticano.En 1915, en plena Primera Guerra Mundial, se levantó en Colonia el monumento Dä kölsche Boor en Iser.La escultura representa un valiosa obra artística de Alemania y se encuentra hoy en día en el Kölner Stadtmuseum.Así, Colonia logró convertirse, junto con Berlín-Oeste, Hamburgo y Múnich, en una (la cuarta) Millionenstadt («Ciudad del millón de habitantes»).[20]​[21]​ La ciudad de Colonia está formada por 86 barrios, estos a su vez repartidos en 9 distritos.Según un estudio de Jones Lang LaSalle del 2014, las calles más frecuentadas en el comercio local son Schildergasse y Hohe Straße.Hay once escuelas superiores estatales y privadas en Colonia de diversas disciplinas.El entramado vial de Colonia se ha desarrollado sobre todo en la margen izquierda del Rin, expandiéndose en círculo debido al plano que dejaron las murallas y también por necesidades militares.Las carreteras principales son atravesadas por cinco anillos concéntricos que coinciden en parte con las antiguas murallas y fortificaciones.En relación con la planificación vial de la ciudad se crearon la Bundestrasße B 55a y la A 559, dos autopistas arteriales.La estación es un importante punto de enlace nacional e internacional con múltiples líneas locales, regionales e internacionales, incluyendo conexiones a Moscú (línea directa), Copenhague, Nápoles, Londres y otros destinos, con una línea de alta velocidad, el tren Thalys, hacia París vía Bruselas.Al final del CSD, se celebra una marcha-desfile en el centro de Colonia.Otros personajes del folklore europeo como los gnomos o el Krampus también aparecen en este capítulo.
Vikingos en sus embarcaciones ( drakkar ). En estas embarcaciones surcaba este pueblo el mar y se adentraba en los ríos de Europa devastando y saqueando todo a su paso. Adentrándose por el Rin atacaron más de una docena de ciudades y varios monasterios en Renania a finales del siglo IX .
Representación de Colonia de 1531.
El árbol de la libertad en Neumarkt.
Plano de 1800 que muestra las murallas aún intactas y señala en la leyenda las 16 puertas de la ciudad.
Primera brecha en la muralla de Colonia en los planes de ampliación de la ciudad en 1880.
Tropas alemanas cruzando el Río Rin en Colonia durante la Primera Guerra Mundial .
La Catedral de Colonia. A su izquierda, la estación de ferrocarriles y el puente ferroviario Hohenzollern sobre el Rin.
Distritos de Colonia.
Logo de la Koelnmesse.
Vista de la Schildergasse desde Neumarkt.
Universidad de Colonia.
Vías radiales de Colonia y las autovías y autopistas más importantes.
Vista nocturna de la estación.
Vista del interior de la estación.
Barcos en el puerto de Mühlheim (Colonia).
La Catedral de Colonia.
El museo romano-germánico de Colonia.
Cartel de publicidad, Carnaval de Colonia, 1885
Cerveza Kölsch.
Jugadores del F. C. Colonia en el Rosenmontagszug , Carnaval de Colonia , 2015.