Es considerada el centro administrativo, comercial y cultural del Ruhr oriental.
Fundada alrededor del año 882, Dortmund se convirtió en una Ciudad Libre Imperial.
[3][4][5] A comienzos del siglo XIX, como consecuencia de las guerras napoleónicas, el territorio que comprende este estado pasó a formar parte de la Confederación del Rin.
Originalmente consistía en Westfalia y el norte de la provincia del Rin, que antes pertenecieron a Prusia.
A continuación, fue ratificado mediante un plebiscito la Constitución de Renania del Norte-Westfalia.
A diferencia de otros estados alemanes Renania del Norte-Westfalia no tenía antecesores históricos.
La atención se centró sobre todo en el deseo de los aliados para integrar un territorio común, en la rica región del Ruhr.
Encontrar una identidad común de Lippe, Westfalia y Renania fue un gran desafío en los primeros años del Land.
Los mayores retos en la postguerra fueron la reconstrucción y el establecimiento de un Estado democrático.
Su principal candidato Jürgen Rüttgers construyó un nuevo gobierno de coalición formado por la CDU y el FDP que sustituyó al anterior gobierno encabezado por Peer Steinbrück.
Precipitación uniforme cae durante todo el año, la lluvia constante que prevalece en el invierno, chubascos aislados dominan la temporada de verano.
En 2009, Dortmund fue clasificada como ciudad Nodo en el Índice de Ciudades Innovadoras publicado por 2thinknow.
Los viajeros internacionales llegan desde el Reino Unido, los Países Bajos, Austria y Suiza.
La orquesta fue fundada en 1887 y ahora se llama Dortmunder Philharmoniker.
Disputa sus encuentros de local en el Estadio Signal Iduna Park, que posee un aforo superior a 81 000 espectadores.