Los procesos de producción pueden clasificarse en seis diferentes partes: cultivo, cosecha, transporte, recepción, almacenamiento, procesamiento, conservación y servicio de alimentos.En este campo se aplican conceptos de ingeniería para mantener las temperaturas adecuadas y evitar la contaminación ambiental.Es solo una parte del eslabón en la cadena alimentaria la recepción de mercancías.Es punto crítico de control en los sistemas el aseguramiento de la calidad, visto que si se reciben materias primas descompuestas muy difícilmente se puede recuperar la salubridad.Se estudia la estacionalidad de ciertos productos alimenticios para controlar la rotación.Generalmente suelen emplearse para el almacenamiento en silos, almacenes acondicionados al tipo de industria específica (herméticos, al aire libre, refrigerados, etc), cámaras frigoríficas, entre otros El procesamiento de alimentos es tan variado como la cantidad de alimentos que existen.La industria láctea tiene como primera restricción manipular la leche por debajo de los 7 °C y el plazo de almacenamiento no debe ser superior a tres días.La industria avícola tiene como materia prima el empleo de aves cuidados en granjas.
Robots industriales encargados del empaquetado de pan y tostadas en una fábrica de Alemania
Un carnicero sosteniendo una pieza de vacuno en una cámara frigorífica. La fotografía es obra del célebre director de cine
Stanley Kubrick
, 1949
Fabricación artesanal de productos con chocolate en Argentina (2009)
Piezas de carne exhibidas en el Marché International de Rungis, el principal mercado de la ciudad de París, Francia, 2011
Vídeo sobre la fabricación de queso en el medio rural de los
Países Bajos
en la década de 1960