Si bien no existían reglamentaciones al respecto, se decidió solucionar el pleito de la mejor manera posible, disputando un partido entre ambos.
Su segunda participación fue en 1971, con aquel recordado equipo dirigido por Enrique García plagado de jugadores históricos para el club, entre ellos: Tocalli, Cuellar, Syeyyguil, "La Pepona" Reinaldi, "Cuchi" Cos y Heredia.
Finalmente, el torneo quedó anulado y Belgrano volvió a jugar un Nacional en 1981 sin tener una gran participación.
Armenio quedó eliminado por Boca, Banfield con Independiente y Belgrano otra vez no pudo con Newell's Old Boys de Rosario.
Diego arribó esa misma tarde a "La Docta" y enfiló hacia el Estadio Chateau Carreras, escenario del partido.
A los "celestes" les queda para siempre el orgullo de esa jornada histórica en la que Diego Maradona fue "Pirata".
Luego de una derrota ante los tucumanos por 1 a 0 en la ida, la llave se define en el Estadio Córdoba ante una gran convocatoria "pirata".
Sin embargo, al poco tiempo, aparecería la zurda del "Tano" Spallina para marcar el empate y reavivar la esperanza.
En la ida había ganado la "T" por 1 a 0 y en la vuelta se ponía en ventaja en un partido que pintaba para goleada, pero, sacando a relucir la mística celeste, Belgrano lo dio vuelta con el recordado gol de Luis Ernesto Sosa de tiro libre en el último minuto del partido.
A pesar del golpe anímico y moral, Belgrano sacó fuerzas para afrontar los dos partidos ante el "tiburón".
A pesar de todo, la historia tuvo final feliz y Belgrano recuperó su lugar en la Primera División.
[24][25] Con un par de actuaciones irregulares, Belgrano se mantuvo en Primera durante cuatro años hasta que el promedio lo volviera a condenar al descenso.
Frente a un marco imponente en Alberdi, el "celeste" perdió 1-0 y volvió de Rosario con un empate que lo dejó sin nada.
Pero más allá de eso, le devolvió al hincha la ilusión que parecía perdida entre los últimos lugares del torneo.
Ya sin Vázquez y sabiendo lo difíciles que son las segundas mitades de temporada, Belgrano cumplió una regular campaña en el Clausura 2012.
Belgrano se aseguró un lugar en la edición de la Copa Sudamericana 2013, un logro histórico ya que fue la primera competencia internacional a la cual jugó este club.
Con Racing Campeón de Primera División y Boca ganándole el repechaje a Vélez Belgrano se clasificó para la Copa Sudamericana 2015[1].
Este último partido lo llevó a la punta del campeonato que era de Boca y así surge él apodo "Los Remeros".
Con una demora inesperada por una falla técnica en el sistema eléctrico del Estadio Único de La Plata, Estudiantes y Belgrano iniciaron su camino en la Copa Sudamericana 2016.
El Clásico Cordobés es como habitualmente se denomina al partido del fútbol argentino que enfrenta a los dos clubes más importantes de Córdoba: Belgrano y Talleres.
Aunque ambos equipos llegaban marcados por realidades distintas, se emparentaban en la gran expectativa que habían despertado en sus seguidores.
A pesar de la expectativa que había en torno del cotejo éste tan solo duró cuatro minutos.
Por los acontecimientos sucedidos en tal encuentro es que cada Belgrano-Talleres adquiriría ribetes y condimentos especiales, convirtiendo a cada partido futuro en un verdadero clásico del interior argentino.
¡Celeste, aunque el triunfo te cueste!¡Luchar es lo importante con honor!» A lo largo de su historia los jugadores del Club Atlético Belgrano siempre vistieron la tradicional camiseta celeste con la que se identifica.
La que si varió fue la suplente usando cuatro colores como alternativa al celeste: Negro, rojo, blanco o gris.
Esa noche se desplegó la bandera que hasta ese momento era la más grande del país, regalada por Le Coq Sportif, de 160 x 30 metros.
[48] La casa donde viviera el folclorista Chango Rodríguez, quien escribió la zamba "De Alberdi", se conserva en la calle Chubut con una placa que lo anuncia.
Cuenta además con los siguientes departamentos: Medicina, Nutrición y Psicología, totalmente adaptados a las necesidades de todas las divisiones del Club.
El conjunto extranjero, que tenía figuras como Franz Beckenbauer y Carlos Alberto, llegó al gol por intermedio del italiano Giorgio Chinaglia.
Junto a Juniors, Atenas, Redes Cordobesas e Hindú está entre los equipos que más torneos oficiales obtuvieron.