Gustavo Gómez Portillo

Su consolidación como titular se produjo en el segundo semestre de 2013, gracias a sus destacadas actuaciones tanto en el torneo local como en la Copa Sudamericana 2013.

[7]​ Con este fichaje, se convirtió en el primer futbolista paraguayo en integrar las filas del histórico club italiano, marcando un hito en el fútbol de Paraguay..[8]​ Previo a su traspaso, Boca Juniors había mostrado interés en contratarlo, pero el presidente de Lanús, Nicolás Russo, rechazó la oferta debido a desacuerdos previos entre ambas instituciones.

El partido fue intenso, con remontadas y expulsiones, destacando el doblete de José Callejón para el equipo local.

El partido finalizó 1-1 tras el tiempo reglamentario y el alargue, definiéndose en una tanda de penales que culminó 4-3 a favor del equipo rossonero.

Sin embargo, su representante, Augusto Paraja, desmintió los rumores y confirmó que Gómez permanecería en el equipo italiano.

Ingresó al minuto 10' como sustituto de Leonardo Bonucci, quien se retiró debido a una lesión.

De los 10 partidos disputados por el Milan en esa temporada del torneo, Gómez solo participó en ese encuentro y no fue convocado como suplente en los demás.

Su incorporación al club fue bajo la dirección de Luis Felipe Scolari, quien era el entrenador del Verdão en ese momento.

[15]​[16]​ En 2020, Gómez fue reconocido por los aficionados del club, quienes lo eligieron como el mejor jugador de Palmeiras del año, obteniendo el 85 % de los votos en una encuesta realizada por Gazeta Esportiva, superando a otros jugadores como Gabriel Menino y Luiz Adriano.

Este título marcó un hito, ya que se convirtió en el primer paraguayo en ganar la Copa Libertadores como capitán de un equipo extranjero.

Gómez con el Deportivo 31 de Julio San Ignacio Guazú , 2008.
Gómez, con el trofeo del Campeonato Paulista 2022.